Mostrar el registro sencillo del ítem
Actualización de los planes de ahorro y uso eficiente de agua, energía, gas y manejo de residuos sólidos en una empresa avícola de Santander
dc.contributor.advisor | Hernández Acero, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | Morales Ramírez, Paula Nathaly | |
dc.contributor.author | Trujillo Gamboa, Geraldine | |
dc.contributor.other | Sanguino Barajas, Paola Andrea | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-03T16:40:56Z | |
dc.date.available | 2024-12-03T16:40:56Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18239 | |
dc.description | Recurso Agua Gestión de residuos | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de grado se enfoca en la actualización de los planes de ahorro y uso eficiente de recursos como el agua, la energía y el gas, así como en el manejo de residuos sólidos en la empresa avícola de Santander. La gestión eficiente de estos recursos y residuos es fundamental para mejorar la sostenibilidad de la empresa avícola de Santander y reducir el impacto ambiental de las operaciones industriales. A través de un enfoque multidisciplinario que integra ingeniería, gestión ambiental y prácticas industriales, se busca identificar áreas de mejora y proponer estrategias para optimizar el consumo de recursos y minimizar la generación de residuos. El estudio incluye un análisis detallado de los procesos actuales de la empresa avícola de Santander, evaluando el uso de agua, energía, gas y el manejo de los residuos sólidos generados. Mediante la implementación de técnicas de medición y monitoreo, se recopilarán datos precisos sobre el consumo de recursos y la generación de residuos. Basándose en estos datos, se desarrollarán recomendaciones específicas para la implementación de medidas de ahorro y eficiencia. Estas recomendaciones incluyen el mantenimiento de equipos, la adaptación de áreas de disposición ecológica conforme a la normativa vigente, la optimización de procesos y la implementación de prácticas de reciclaje y reutilización. Se espera que este proyecto no solo contribuya a reducir los costos operativos de la empresa avícola, sino que también fortalezca el compromiso del personal con la responsabilidad ambiental y el desarrollo sostenible. Además, se aspira a que las recomendaciones propuestas puedan ser aplicadas en otras instalaciones de la empresa avícola, promoviendo prácticas más sostenibles en el sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 20 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 20 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20 1.4. ESTADO DEL ARTE 21 2. INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 28 FIGURA 1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER 29 2.1. Proceso Productivo de la Empresa Avícola de Santander 29 2.1.1. Recepción de materia prima 30 2.1.2. Almacenamiento de materia prima 30 2.1.3. Formulación 31 2.1.4. Etapas del proceso 32 3. MARCO REFERENCIAL 35 3.1. Marco Teórico 35 3.2. Marco Contextual 36 Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible 36 Eficiencia Energética y Gestión de Recursos 37 3.2.1 Antecedentes 39 3.3 Marco conceptual 42 3.4 Marco Legal 45 3.4.1 Resoluciones 46 FIGURA 2. UBICACIÓN EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER. 49 4 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 50 TABLA 1. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES. 50 5 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 54 FIGURA 3. VISITAS A LAS ÁREAS DE LA EMPRESA A, B Y C 55 FIGURA 4. VISITA A LAS ÁREAS DE LA EMPRESA CON PUNTOS DE INTERVENCIÓN A, B Y C 56 FIGURA 5. RENOVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TUBERÍAS 58 FIGURA 6. RESTAURACIÓN DE EQUIPOS EN MAL ESTADO. 59 FIGURA 7. SEPARACIÓN Y PESAJE DE LOS RESIDUOS GENERADOS EN LA EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER 61 FIGURA 8. RECOLECCIÓN DE RESIDUOS RECICLABLES POR LAURA SOFÍA S.A.S 62 FIGURA 9. RECOLECCIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS POR LA EMPRESA SANDESOL 63 6 RESULTADOS 65 6.1 Sección 1: Diagnóstico de Funcionamiento de los Planes de Ahorro y Uso Eficiente de los recursos y residuos sólidos. 65 FIGURA 10. REGISTRO FOTOGRÁFICO CONTADORES DE AGUA, ENERGÍA Y GAS. 65 FIGURA 11. GRAFICA DE CONSUMO MENSUAL DE AGUA EN LA CALDERA 67 FIGURA 12. GRAFICA DE CONSUMO MENSUAL DE AGUA EN ÁREAS DE LA EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER. 68 FIGURA 13. GRAFICA DE CONSUMO MENSUAL DE ENERGÍA 70 FIGURA 14. GRAFICA DE CONSUMO MENSUAL DE GAS 71 FIGURA 15. GRAFICA CANTIDAD TOTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES 72 FIGURA 16. RENOVACIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVO MEDIDOR DEL AGUA. 75 FIGURA 17. PUNTOS ECOLÓGICOS UBICADOS EN LA EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER 75 FIGURA 18. GRAFICA COMPARACIÓN TOTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS APROVECHABLES AÑO 2022-2023 76 6.1 Sección 2: Identificación de Puntos Críticos y Oportunidades de Mejora 76 FIGURA 19. CAPACITACIONES AMBIENTALES REALIZADAS AL PERSONAL DE LA EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER 79 6.2 Sección 3: Diseño de Plan de Seguimiento y Evaluación 79 FIGURA 20. EVIDENCIA DE INFORMES GENERADOS. 80 FIGURA 21. REPORTE DE FUGA 81 FIGURA 22. PLATAFORMA DIGITAL DE REPORTE DE CONSUMO REAL 85 FIGURA 23. IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE SEPARACIÓN 91 7 CONCLUSIONES 107 8 RECOMENDACIONES 109 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 111 10 APÉNDICES 118 11 ANEXOS 119 ANEXO A. DIAGRAMA DE PROCESOS, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA 119 ANEXO B. TABLAS DE INDICADORES DIARIOS DE CONSUMO DE AGUA, ENERGÍA Y GAS 120 ANEXO C. GRAFICAS CONSOLIDADO MENSUAL DE CONSUMO DE AGUA DE LA CALDERA POR TONELADAS PRODUCIDAS 124 ANEXO D. GRAFICAS CONSOLIDADO MENSUAL DE CONSUMO DE AGUA POR TONELADAS PRODUCIDAS 124 ANEXO E. GRAFICAS CONSOLIDADO MENSUAL DE CONSUMO DE ENERGÍA POR TONELADAS PRODUCIDAS 125 ANEXO F. GRAFICAS CONSOLIDADO MENSUAL DE CONSUMO DE GAS POR TONELADAS PRODUCIDAS 125 ANEXO G. SEGUIMIENTO DERECHO DE PETICIÓN PRESENTADO ANTE EL AMB POR POSIBLE DAÑO EN EL MEDIDOR DE AGUA Y POSIBLES CONSUMOS FACTURADOS COMO PROMEDIO. 126 ANEXO H. FACTURA CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS RECOLECTADA POR LA EMPRESA COMERCIALIZADORA LAURA SOFÍA 127 ANEXO I. FACTURA ESTABLECIDA POR LA EMPRESA METROLIMPIA 128 ANEXO J. ACTA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS GENERADA POR LA EMPRESA SANDESOL S.A. E.S.P. 129 ANEXO K. ACTA REGISTRO DE AUDITORIA PARA EL ÁREA AMBIENTAL DE LA EMPRESA AVÍCOLA DE SANTANDER. 130 ANEXO L. REGISTRO DE ASISTENCIA CAPACITACIONES POR PARTE DEL ÁREA DE AMBIENTAL 131 ANEXO M. ANEXO M. PLATAFORMA DE REPORTES DE CONSUMO DIARIO 132 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Residuos sólidos, recursos, sostenibilidad, eficiencia, impacto | es_ES |
dc.title | Actualización de los planes de ahorro y uso eficiente de agua, energía, gas y manejo de residuos sólidos en una empresa avícola de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-02 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-29 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación