Estudio de factibilidad técnico-económico para el montaje de una escuela de artes visuales que fomente el liderazgo en Las Unidades Tecnológicas de Santander en la Sede de Bucaramanga.
Citación en APA
N/A
Autor
Gómez González, María Del Pilar
Mantilla Rincón, Rosy Paola
Ochoa Jaimes, Leidy Viviana Ochoa Jaimes
Director
SIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Liderazgo, arte, modelo educativo, artístico, sostenibilidad, profesional.
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la factibilidad técnico-económica para la creación de una escuela de artes visuales en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) en la sede Bucaramanga, que incorpore la formación en liderazgo como parte fundamental de su currículo, este proyecto responde a la necesidad de ampliar la oferta educativa en el ámbito artístico en la región y al reconocimiento de que las habilidades de liderazgo son cruciales para el desarrollo integral de los futuros profesionales en el campo de las artes visuales.
El estudio se basa en tres objetivos específicos, el primero es evaluar el potencial de demanda para la formación en artes visuales en Bucaramanga por medio de una encuesta y análisis del contexto social y cultural de la ciudad, en donde se identificará el interés y las necesidades de la comunidad uteísta, con el fin de estimar la viabilidad del proyecto en términos de matrícula y sostenibilidad.
El segundo objetivo es determinar los recursos técnicos, humanos y financieros necesarios para implementar la escuela, incluyendo la identificación de los equipos y tecnología necesarios, el perfil del personal docente, administrativo y directivo, así como los recursos necesarios para la operación dentro de la institución, buscando asegurar que la escuela cuente con la infraestructura adecuada para brindar una educación de calidad.
El tercer objetivo es diseñar un modelo educativo básico y sencillo que no solo enseñe técnicas artísticas, sino que también desarrolle competencias de liderazgo en los estudiantes. Para ello, se propondrá un currículo innovador que integre estas dos áreas de manera efectiva, capacitando a los estudiantes no solo en habilidades artísticas, sino también en competencias de gestión, emprendimiento y liderazgo, fundamentales para su éxito profesional.
Los resultados de este estudio permitirán determinar la viabilidad económica y técnica del proyecto, proporcionando una base sólida para la toma de decisiones respecto a su implementación que se acuerdo con las investigaciones preliminares, la propuesta tiene un alto potencial de impacto positivo en la comunidad, no solo al ofrecer una nueva opción educativa, sino también al contribuir a la formación de líderes en el ámbito cultural y artístico de la región.
Este estudio busca, en última instancia, contribuir al desarrollo artístico y cultural en nuestra comunidad, creando una escuela que responda a las necesidades de formación que se requieren en la actualidad, mientras impulsa el liderazgo y la innovación entre los futuros profesionales en formación y fortalece a los docentes y directivos que quieran unirse a este proyecto.
Materia
EMPRENDIMIENTO, CALIDAD, INDUSTRIA, COMERCIO, INNOVACION, TEXTIL, MICROEMPRESA
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...