Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorArdila Gómez, William
dc.contributor.authorMurillo Moreno, Carlos David
dc.contributor.authorSegovia Alvarado, Oscar Felipe
dc.contributor.otherCarrascal Avendaño
dc.date.accessioned2024-12-03T16:37:43Z
dc.date.available2024-12-03T16:37:43Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18237
dc.descriptionAplicación, Flutter, Firebase, Software, Objetos Perdidoses_ES
dc.description.abstractEl objetivo del proyecto es desarrollar una solución tecnológica para abordar y solucionar la problemática de la perdida de objetos en la institución educativa Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), donde, debido al alto volumen de estudiantes que hay en la institución y la falta de un punto oficial de recuperación de objetos, se hace de gran ayuda la implementación de un aplicativo móvil que facilite la gestión y recuperación de objetos mediante una plataforma que utilice los principios de usabilidad, con el fin de que esta sea intuitiva y funcional. Se implemento una metodología de desarrollo cascada siguiendo sus fases, primero definiendo los requerimientos funcionales y no funcionales solicitados para la ejecución de la aplicación. En el diseño se definió sus diagramas, entre ellas el diagrama de casos de uso, diagrama de flujo, diagrama de bloques, su implementación en la base de datos con firebase y su respectiva maquetación del diseño visual de la aplicación. El desarrollo fue implementado con el framework flutter con su lenguaje Dart, facilitando la eficiencia y el tiempo del desarrollo. Se realizaron pruebas para comprobar el correcto funcionamiento de la aplicación, verificando la implementación de los requerimientos establecidos. Como resultado, se logró desarrollar una aplicación funcional que cumple con todos los requerimientos establecidos, permitiendo a los usuarios publicar objetos perdidos o encontrados y comunicarse de manera eficiente mediante un chat integrado. En conclusión, la aplicación representa una solución práctica y confiable, mejorando la comunicación entre los usuarios y simplificando la recuperación de pertenencias dentro de la institución. Se recomienda que futuros proyectos relacionados con la gestión de objetos perdidos consideren el uso de tecnologías emergentes, como inteligencia artificial y la implementación de notificaciones push, además de implementar protocolos avanzados de seguridad para proteger los datos de los usuarios. PALABRAS CLAVE. Aplicación, Flutter, Firebase, Software, Objetos Perdidos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................. 11 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................. 14 1.2. JUSTIFICACIÓN.................................................................................................. 15 1.3. OBJETIVOS......................................................................................................... 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL...................................................................................... 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................. 15 1.4. ESTADO DEL ARTE............................................................................................ 16 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN........................................................................ 24 3.1. FASE 1 REQUERIMIENTOS................................................................................ 24 3.2. FASE 2 DISEÑO .................................................................................................. 25 3.3. FASE 3 DESARROLLO....................................................................................... 25 3.4. FASE 4 PRUEBAS O IMPLEMENTACIÓN.......................................................... 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 28 4.1. FASE 1 REQUERIMIENTOS................................................................................ 28 4.1.1. ENCUESTA...................................................................................................... 28 4.1.2. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES............................................................... 34 4.1.3. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES......................................................... 38 4.2. FASE 2 DISEÑO .................................................................................................. 42 4.2.1. COLECCIONES BASES DE DATOS................................................................ 42 4.2.2. DIAGRAMA DE BLOQUES............................................................................... 47 4.2.3. DIAGRAMA DE FLUJO .................................................................................... 48 4.2.4. DIAGRAMA DE CASOS DE USO ..................................................................... 51 4.2.5. MAQUETACION............................................................................................... 52 4.3. FASE 3 DESARROLLO....................................................................................... 57 4.3.1. MAIN................................................................................................................ 58 4.3.2. INICIO .............................................................................................................. 59 4.3.3. INICIAR SESION.............................................................................................. 61 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 87 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: octubre de 2023 4.3.4. REGISTRARSE................................................................................................ 63 4.3.5. OBJETO ENCONTRADO................................................................................. 65 4.3.6. PAGINA PRINCIPAL ........................................................................................ 67 4.3.7. CHATPAGE ..................................................................................................... 69 4.3.8. PERFIL............................................................................................................. 71 4.3.9. PASSWORDRECOVERYSCREEN.................................................................. 73 4.3.10. SPLASHSCREEN ............................................................................................ 75 4.3.11. AUTHSERVICE................................................................................................ 77 4.3.12. DEPENDENCIAS............................................................................................. 78 4.4. FASE 4 PRUEBAS............................................................................................... 79 5. CONCLUSIONES ................................................................................................. 83 6. RECOMENDACIONES......................................................................................... 84 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.....................................................................es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAplicación, Flutter, Firebase, Software, Objetos Perdidoses_ES
dc.titleDesarrollo de una aplicación móvil para la gestión, comunicación y recuperación de objetos perdidos de estudiantes en las UTS, Bucaramanga Santander, 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-12-02
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-05
dc.description.programaacademicoTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem