Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarrillo Rueda, Genner Andrés
dc.contributor.authorHernández Martínez, Andrey Libardo
dc.contributor.authorQuiroga Calderón, Carlos Santiago
dc.contributor.otherJaimes Rincon, Julian Barney
dc.date.accessioned2024-12-03T15:58:36Z
dc.date.available2024-12-03T15:58:36Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18232
dc.descriptionGestión de cursos, Administración académica, Inscripción de estudiantes, Aplicación Web, Metodología Scrum.es_ES
dc.description.abstractEl siguiente proyecto tiene como finalidad desarrollar un sistema web para la gestión de cursos y estudiantes, dando herramientas que faciliten el proceso administrativo y académicos, el sistema facilita la inscripción y edición de estudiantes, el manejo de los niveles de inglés y la óptima administración de notas definitivas y adquisición de certificado de dichos cursos, todo en un entorno intuitivo, fluido y eficiente. Para el desarrollo se implementó la metodología ágil Scrum basada en sprints, enfocándose en ciclos iterativos para la planificación, diseño implementación y pruebas de funcionalidades requeridas. Este sistema se construyó sobre una arquitectura robusta usando Spring Boot para el backend y Mongo DB Atlas para la base de datos, en el frontend se implementó una combinación de Tailwind CSS y CCS personalizado. Garantizando así una experiencia de usuario atractiva y funcional, se priorizó la escalabilidad y modularidad para que el sistema pueda tener una evolución de acuerdo con las necesidades de los usuarios. El resultado es una plataforma web eficiente que permite gestionar los cursos, la asociación de estudiantes a diferentes niveles y cursos, editar información en tiempo real mediante modales, y centralizar la parte administrativa de manera efectiva. Este sistema se enfoca en mejorar la escalabilidad y la productividad tanto para docentes como estudiantes, asegurando así que sus datos académicos sean fáciles para consultar y actualizables de la institución académica de las Unidades Tecnológicas De Santander. Este proyecto demuestra la viabilidad de integrar tecnologías modernas en la educación, optimizando los procesos y reduciendo los tiempos de gestión, se recomienda seguir con su evolución con nuevas características, como reportes avanzados que puedan potenciar un impacto positivo del sistema en el entorno académico.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. REFERENCIAS NACIONALES 17 1.4.2. REFERENCIAS INTERNACIONALES 18 1.4.3. REFERENCIAS DEPARTAMENTALES 20 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. APLICACIONES WEB 22 2.1.2. METODOLOGÍA SCRUM 22 2.1.3. BASES DE DATOS NOSQL 22 2.1.4. FRAMEWORKS DE DESARROLLO 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. MONGO BD ATLAS 23 2.2.2. SPRINT BOOT 23 2.2.3. METODOLOGÍA SCRUM 24 2.2.4. MODELO VISTA CONTROLADOR (MVC) 24 2.2.5. JAVA 24 2.3. MARCO LEGAL 25 2.3.1. LEY 23 DE 1982 25 2.3.2. LEY 603 DE 2000 25 2.3.3. LEY 1273 DE 2009 25 2.3.4. LEY 1450 DE 2011 26 2.3.5. DECRETO 1412 DE 2017 26 2.3.6. LEY 1819 DE 2016 26 2.3.7. LEY 1915 DE 2018 26 2.3.8. NORMAS INTERNACIONALES 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA 29 3.1.1. HISTORIAS DE USUARIO DE LA METODOLOGIA SCRUM 31 3.1.2. PLANTEAMIENTO SPRINT 1 37 3.1.3. PLANTEAMIENTO SPRINT 2 40 3.1.4. PLANTEAMIENTO SPRINT 3 43 3.2. DESARROLLO DE LA ENCUESTA 45 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 46 4.1. ANÁLISIS 46 4.1.1. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS GENERALES 46 4.1.2. ALCANCE DE LA APLICACIÓN 47 4.1.3. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 48 4.1.4. ROLES DEL SOFTWARE 49 4.1.5. FUNCIONALIDAD DE CADA ROL 50 4.1.6. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS 51 4.2. DISEÑO DEL SISTEMA 53 4.2.1. MODELO DE DATOS DOCUMENTAL 53 4.2.2. ARQUITECTURA DE LA APLICACIÓN 54 4.2.3. ESTRUCTURA DEL PROYECTO 56 4.2.4. DIAGRAMA DE CASOS DE USO 58 4.3. ENCUESTA 78 4.3.1. RESULTADOS DE LA ENCUESTA Y PRESENTACIÓN EN GRAFICAS 79 5. RESULTADOS 84 6. CONCLUSIONES 86 7. RECOMENDACIONES 87 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 88es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectGestión de cursos, Administración académica, Inscripción de estudiantes, Aplicación Web, Metodología Scrum.es_ES
dc.titleDiseño e implementación de un software de gestión para el departamento de idiomas de las Unidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.date.emitido2024-12-03
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-01
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem