Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorReinoso Rojas, Luisa María
dc.contributor.authorGómez Sandoval, Julieth Daniela
dc.contributor.authorGonzález Pedroza, Marian Lyzeth
dc.contributor.otherAmaya Güiza, Édgar Fabián
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-03T15:45:57Z
dc.date.available2024-12-03T15:45:57Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.other2402EM23
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18224
dc.descriptionDiseño de moda Plan de negocioes_ES
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio centrado en la creación de un accesorio multifuncional que combine estética y practicidad; ya que la oferta actual en el mercado presenta diseños que carecen de innovación, lo cual limita su funcionalidad y versatilidad, haciéndolos poco prácticos para adaptarse a diversas situaciones. Para entender mejor las expectativas y preferencias de las consumidoras, se adoptó una metodología de investigación cualitativa. Se llevaron a cabo entrevistas y encuestas dirigidas tanto a consumidoras jóvenes como a expertos en el diseño y la comercialización. Estos métodos ayudaron a identificar los aspectos más valorados, como la versatilidad, la funcionalidad y la innovación en los accesorios. Con base en esta información, se conceptualizó un producto que se puede transformar en distintas piezas: un collar como base que se convierte en pulsera y cinturón, cumpliendo con las expectativas de multifuncionalidad y adaptabilidad de las jóvenes. Los resultados de la investigación confirman que este accesorio multifuncional responde a las demandas tanto estéticas como prácticas de las consumidoras, proporcionando un ahorro económico al eliminar la necesidad de múltiples productos. En conclusión, este proyecto no solo logra la creación de un accesorio que satisface las necesidades de estilo y funcionalidad del público juvenil femenino en Bucaramanga, también promueve un consumo consciente con las tendencias actuales, combinando moda, versatilidad y sostenibilidad en un solo producto.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO DE REFERENCIA 24 2.1.1 PLAN DE NEGOCIOS 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. MUJERES JÓVENES 29 2.2.2. ACCESORIOS 33 2.2.3. MULTIFUNCIONAL 39 2.3. MARCO LEGAL 47 2.3.1. MUJERES EN IGUALDAD DE ADQUISICIÓN ECONÓMICA 47 2.3.2. FORTALECIMIENTO A LA CREACIÓN DE EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES 47 2.3.3. FABRICACIÓN DE JOYAS Y BISUTERÍA 48 2.3.4. COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y CONTROL DE CALIDAD DE LAS PRENDAS DE VESTIR 48 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 50 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA 50 3.2. ENFOQUE CUALITATIVO 51 3.3. MÉTODO ANÁLISIS 52 3.3.1. FUENTES SECUNDARIAS 52 3.3.2. FUENTES PRIMARIAS 53 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 54 3.4.1. OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE 54 3.4.2. ENTREVISTA ESTRUCTURADA 56 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 58 4.1. LIENZO DE MODELO CANVAS 62 4.2. DIAGRAMA DE GANTT 63 5. RESULTADOS 69 5.1. RESULTADOS Y CONCLUSIONES DE OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE 69 5.2. OBSERVATORIO DE TENDENCIAS 73 5.2.1. LA GRAN IDEA 73 5.2.2. LA MACROTENDENCIA 73 5.2.3. MICROTENDENCIA 74 5.3. LÍNEA DE PRODUCTO 76 5.3.1. MOODBOARD DE CONSUMIDOR 76 5.4. ECOPRODUCTO 77 5.4.1. DIAGRAMA ACV 77 5.4.2. ENTRADAS Y SALIDAS 78 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83 9. APÉNDICES 93 9.1. FORMATO DE ENTREVISTA 93 9.2. FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO 94 9.3. FORMATO DE FICHA DE DISEÑO 95 9.4. FORMATO DE FICHA DE FIGURÍN 96 10. ANEXOS 97 10.1. FORMATO DE ENTREVISTA JUAN DIEGO GÓMEZ 97 10.2. FORMATO DE ENTREVISTA LUZ AIDEE SALAZAR PEÑA 99 10.3. FORMATO DE ENTREVISTA MÓNICA SÁNCHEZ SILVA 101 10.4. FORMATO DE ENTREVISTA CÉSAR ALBERTO RUEDA VALENCIA 103 10.5. FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE JUAN DIEGO GÓMEZ 106 10.6. FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LUZ AIDEÉ SALAZAR PEÑA 107 10.7. FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE MÓNICA SÁNCHEZ SILVA 108 10.8. FORMATO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO DE CÉSAR ALBERTO RUEDA VALENCIA 109 10.9. RESPUESTAS DE LA ENCUESTA REALIZADA A EL PÚBLICO OBJETIVO 110 10.10. EVIDENCIAS DEL DESARROLLO DEL PROTOTIPO 116es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAccesorioes_ES
dc.subjectMultifuncionales_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.subjectVersatilidaes_ES
dc.subjectDiseñoes_ES
dc.subjectModelo Canvases_ES
dc.subjectPlan de negocioes_ES
dc.titleDesarrollo de un plan de negocio para la creación de un accesorio multifuncional para el mercado juvenil femenino en la ciudad de Bucaramanga en el segundo semestre del 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2024-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en gestión de la modaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorcoordinadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-29
dc.description.programaacademicoTecnología en gestión de la modaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem