Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorReinoso Rojas, Luisa María
dc.contributor.authorGarcía Navarro, Eileen Mariana
dc.contributor.otherFlórez Calle, Manolo
dc.date.accessioned2024-12-03T15:40:30Z
dc.date.available2024-12-03T15:40:30Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18222
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO Este proyecto tiene como objetivo diseñar un bolso upcycling para el segmento genderless, abordando la problemática actual de la alta contaminación de la industria moda. Los objetivos específicos fueron estudiar el comportamiento y procesos de compra del consumidor genderless, analizar la composición de textiles con métodos de reutilizar, reducir y reciclar, crear un bolso con diseño ergonómico y definir las características del plan de negocio sobre bolsos. La metodología empleada combina investigación cualitativa y cuantitativa. Se realizaron diferentes encuestas a todo segmento de género para comprender sus necesidades, gusto y preferencias a la hora de elegir una prenda, se llevaron a cabo entrevistas a profesionales del rubro de la moda y expertos en plan de negocios para el mercado dirigido, por último, se estudió también la competencia y las tendencias del mercado para identificar oportunidades de diferenciación. Los resultados arrojaron que el segmento genderless busca encontrar marcas que se identifiquen con su género, que trabajen por la inclusión social en la moda, que experimenten nuevas técnicas visuales en el diseño generalizado así mismo trabajando de la mano en comprar donde apliquen valores sostenibles para un mejor futuro de nuestro ecosistema y para el mejoramiento de la industria moda actual. Las conclusiones del proyecto abordaron la posibilidad de diseñar bolsos upcylcing para el segmento genderless donde satisfaga las necesidades de inclusión de moda y de concientización por comprar más sostenible. El bolso upcycling para el segmento genderless no solo apoya al mejoramiento del ecosistema, sino que también brinda diseños ergonómicos funcionales y cómodos para el día a día. El plan de negocio elaborado demuestra la viabilidad económica del producto, incluyendo estrategias de marketing y proyecciones financierases_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsN/Aes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Satanderes_ES
dc.subjectupcyclinges_ES
dc.subjectdiseño sosteniblees_ES
dc.subjectpatchworkes_ES
dc.subjectplan de negocioes_ES
dc.titleElaboración de un plan de negocios sobre bolsos con técnicas Upcycling para el mercado Genderless, en Bucaramanga en el segundo semestre del 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión de la Modaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorcoordinadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión de la Modaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem