Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRomero Quintero, Chiquinquirá
dc.contributor.authorSanchez Rojas, Karen Yulieth
dc.contributor.otherSalazar Peña, Natalia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-02T23:12:24Z
dc.date.available2024-12-02T23:12:24Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18212
dc.descriptionDiseño de Modaes_ES
dc.description.abstractLa presente monografía se plantea a partir de un análisis descriptivo del patronaje estándar colombiano empleado en las marcas locales y los efectos de tallaje en las mujeres con cuerpos curvy y plus size, las cuales presentan dificultades para encontrar prendas que se ajusten adecuadamente a sus medidas. El análisis aborda las tipologías morfológicas del cuerpo humano de la mujer y su correspondencia con las tallas estándar utilizadas en la actualidad; las variantes de la escala de una prenda talla a talla; y la propuesta de ajuste en las medidas secundarias del cuerpo humano para la elaboración de una prenda de vestir, como opción para las marcas que pretendan este consumidor objetivo. La investigación aplicada es descriptiva con enfoque cualitativo. Los instrumentos empleados para la recolección de información fueron, observación no participante y participante; entrevistas estructuradas realizadas a mujeres que encajan en la categoría curvy y plus size, así como diseñadores y expertos en moda de la ciudad de Bucaramanga, lo que permitió obtener datos relevantes sobre las experiencias y necesidades del usuario objetivo. Este sistema permitió captar una visión holística del tema, identificando no solo los problemas evidentes sino también los matices que afectan la relación entre mujeres y la moda. Finalmente, se obtuvo como resultado una infografía digital que sintetizó los hallazgos presentados de los sistemas de tallaje, las características morfológicas del cuerpo de la mujer y las variantes para la elaboración de patrones sugeridos. Además, las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectPatronaje femeninoes_ES
dc.subjectCuerpo curvyes_ES
dc.subjectTallajees_ES
dc.subjectPlus sizees_ES
dc.subjectAnálisis descriptivoes_ES
dc.titleAnálisis descriptivo del patronaje femenino en mujeres con cuerpo curvy y plus size en la ciudad de Bucaramanga, en el segundo semestre de 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión de la Modaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión de la Modaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem