Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSantamaria, David
dc.contributor.authorSuarez Contreras, Laurent Melissa
dc.contributor.authorMendez Guevara, Yeiler Sneider
dc.contributor.otherCarrascal Avendaño, Carlos
dc.date.accessioned2024-12-02T22:56:15Z
dc.date.available2024-12-02T22:56:15Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18207
dc.descriptionRealidad aumentada, aprendizaje, motivación, Historia, educación.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto se enfoca en la implementación de la realidad aumentada (RA) para mejorar el aprendizaje y motivación de estudiantes en Historia, específicamente en el estudio de los dinosaurios en el colegio infantil Mi Rondita de Paz en Bucaramanga, Santander. El objetivo principal es incrementar el interés y la comprensión de los estudiantes a través de experiencias interactivas y visuales que faciliten la retención de conocimiento. Para alcanzar este propósito, se utilizó una metodología cuantitativa, no experimental y transversal. Se diseñó y ejecutó una encuesta dirigida a 30 estudiantes de primaria y a sus docentes para evaluar el impacto de la RA en el proceso educativo. Las encuestas indagaron sobre el uso de tecnologías en el aula, la percepción de los docentes sobre la RA y los obstáculos en su implementación. Los datos recolectados se analizaron con técnicas de estadística descriptiva, presentando los resultados en tablas y gráficos para identificar patrones y conclusiones. Los resultados indican que el uso de RA fomenta la motivación, la participación activa y una mejor comprensión de los temas históricos, evidenciado en un aumento en el rendimiento académico y en la retención de conocimientos de los estudiantes. Con base en estos hallazgos, se concluye que la RA es una herramienta educativa eficaz que puede ser integrada de manera exitosa en el currículo escolar. Además, se recomienda continuar investigando su aplicación en otras áreas del conocimiento, dado su potencial para revolucionar los métodos de enseñanza tradicionales y adaptarse a un entorno educativo digital en evoluciónes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 7 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 10 1.2. JUSTIFICACIÓN......................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS................................................................................................ 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL.............................................................................. 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 13 1.4. ESTADO DEL ARTE................................................................................... 13 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION.............................................................. 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................. 25 5. CONCLUSIONES........................................................................................ 48 6. RECOMENDACIONES ............................................................................... 49 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................... 51 8. ANEXOS ..................................................................................................... 57es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectRealidad aumentada, aprendizaje, motivación, Historia, educación.es_ES
dc.titleUso de Realidad Aumentada para el Aprendizaje de Tipos de Dinosaurios en la Asignatura de Historia en un Colegio de Bucaramanga, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-12-02
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-05
dc.description.programaacademicoTecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem