Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de manual de funciones para el área asistencial en PsiqMed IPS
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rincón Moreno, Cristian Camilo | |
dc.contributor.author | Serrano Méndez, Karen Dayana | |
dc.contributor.author | Moreno Hernández, Angye Katherin | |
dc.contributor.other | Biancha Almeyda, Ferney Mauricio | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T22:42:04Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T22:42:04Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18204 | |
dc.description | Manual de Funciones, Gestión Empresarial. | es_ES |
dc.description.abstract | El principal objetivo de este trabajo es diseñar un manual de funciones para PsiqMed IPS, una Institución Prestadora de Salud. Este manual busca estructurar y definir claramente las responsabilidades y tareas de cada cargo dentro de la organización. Los objetivos específicos incluyen identificar los cargos y sus funciones, mostrar oportunidades de mejora en la asignación de responsabilidades y demostrar los criterios de adaptación del empleado a sus tareas. Para alcanzar estos objetivos, se utilizó un enfoque descriptivo con metodología cuantitativa. Se emplearon encuestas para recopilar datos sobre las funciones y responsabilidades de cada cargo dentro de la IPS. Los datos obtenidos fueron analizados para identificar áreas de mejora y optimizar la distribución de tareas. Este enfoque permitió una recolección de información precisa y relevante, directamente proporcionada por los directores de cada área o los supervisores asignados. La implementación del manual de funciones permitirá una mejor coordinación interna y claridad en las responsabilidades de cada empleado. Esto reducirá los riesgos para los usuarios al asegurar que todos los empleados comprendan sus roles dentro de la organización. Además, se identificaron oportunidades de mejora en la asignación de responsabilidades y la carga laboral, lo que contribuirá a una mayor eficiencia operativa y calidad del servicio. Un manual de funciones bien estructurado es fundamental para mejorar el orden interno y la eficiencia operativa de una IPS. Este documento no solo complementa la estructura interna de la organización, sino que también facilita la comprensión y desempeño de los empleados, contribuyendo significativamente a la calidad del servicio y la satisfacción del cliente. La claridad en las responsabilidades y la reducción de duplicidades en las tareas optimizan los recursos y mejoran la prestación de servicios de salud. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 18 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 18 1.2. JUSTIFICACIÓN 21 1.3. OBJETIVOS 22 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 22 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 22 1.4. ESTADO DEL ARTE 23 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO CONCEPTUAL 24 2.1.1. MANUAL DE FUNCIONES 24 2.1.2. PERFILES DE CARGO 25 2.1.3. CARGOS ADMINITRATIVOS 26 2.1.4. CARGOS ASISTENCIALES 28 2.1.5. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 29 2.2. MARCO TEÓRICO 31 2.2.1. REFERENTES HISTORICOS DEL MANUAL DE FUNCIONES 31 2.2.2. TEORÍA DE FREDERICK TAYLOR: ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 33 2.2.3. TEORÍA BUROCRÁTICA DE MAX WEBER: ESTRUCTURA JERÁRQUICA 34 2.2.4. TEORÍA DE ELTON MAYO: RELACIONES HUMANAS 36 2.2.5. TEORÍA DE MC. GREGOR: “X” Y “Y”: 39 2.3. MARCO LEGAL 40 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 43 3.3. METODO DE INVESTIGACIÓN 45 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 47 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 50 4.1. EMPLEAR UN INSTRUMENTO EXPLORATORIO QUE IDENTIFIQUE LOS CARGOS, APOYÁNDOSE EN GUÍAS DE CARACTERIZACIÓN QUE FACILITEN LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA ASIGNACIÓN LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A CADA CARGO. 50 4.2. MOSTRAR OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA ASIGNACIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES Y LA CARGA LABORAL, MEDIANTE UN MAPA DE SISTEMAS, PARA LA ESPECIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS AL CARGO ASIGNADO. 51 4.3. DEMOSTRAR LOS CRITERIOS DE ADAPTACIÓN DEL EMPLEADO A LAS TAREAS Y FUNCIONES DE SU CARGO ASIGNADO, UTILIZANDO CUADROS COMPARATIVOS DE RENDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SUS HABILIDADES, EXPERIENCIAS Y CAPACIDADES REQUERIDAS POR EL PUESTO DE TRABAJO. 51 5. RESULTADOS 52 5.1. EMPLEAR UN INSTRUMENTO EXPLORATORIO QUE IDENTIFIQUE LOS CARGOS, APOYÁNDOSE EN GUÍAS DE CARACTERIZACIÓN QUE FACILITEN LA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN NECESARIA PARA ASIGNACIÓN LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A CADA CARGO. 52 5.1.1. GERENTE 57 5.1.2. SUBGERENTE 65 5.1.3. COORDINADOR CIENTIFICO 72 5.1.4. COORDINADOR ASISTENCIAL 78 5.1.5. COORDINADOR ADMINISTRATIVO 85 5.1.6. COORDINADOR DE LA LOGISTICA 92 5.1.7. PROFESIONALES DE LA SALUD - AUXILIARES EN LA SALUD - PROFECIONALES DE APOYO 99 5.2.MOSTRAR OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA ASIGNACIÓN DE LAS RESPONSABILIDADES Y LA CARGA LABORAL, MEDIANTE UN MAPA DE SISTEMAS, PARA LA ESPECIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS AL CARGO ASIGNADO. 107 5.3.DEMOSTRAR LOS CRITERIOS DE ADAPTACIÓN DEL EMPLEADO A LAS TAREAS Y FUNCIONES DE SU CARGO ASIGNADO, UTILIZANDO CUADROS COMPARATIVOS DE RENDIMIENTO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE SUS HABILIDADES, EXPERIENCIAS Y CAPACIDADES REQUERIDAS POR EL PUESTO DE TRABAJO. 114 6. CONCLUSIONES 125 7. RECOMENDACIONES 127 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 129 9. APÉNDICES 135 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Manual de funciones, eficiencia operativa, Institución Prestadora de Salud, cargos, responsabilidades laborales. | es_ES |
dc.title | Diseño de manual de funciones para el área asistencial en PsiqMed IPS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2024 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación