Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorReinoso Rojas, Luisa Maria
dc.contributor.authorBerdugo Mogollón, Geraldin Andrea
dc.contributor.otherSuárez Chaparro, Edgar Andrés
dc.date.accessioned2024-12-02T21:14:06Z
dc.date.available2024-12-02T21:14:06Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18195
dc.descriptionDiseñoes_ES
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios para la realización de un manual digital sobre asesorías de imagen, dirigido al mercado femenino que buscan mejorar su presentación personal y profesional, ya que, en la sociedad la imagen personal y la comunicación no verbal juega un papel crucial en el desarrollo de competencias personales, familiares y profesionales. Este proyecto está fundamentado en la creación de estrategias que permitan proyectar la importancia de una imagen coherente y autentica que refleje los valores y capacidades de cada persona. Se implementará una metodología basada en la realización de entrevistas, encuestas y cuestionarios para conocer la necesidad del consumidor, análisis de la morfología femenina, análisis de la psicología del color y la colorimetría adecuada, capacitaciones sobre los códigos de vestimenta y las ocasiones de uso, y técnicas para tener una buena comunicación no verbal. Por medio de este proyecto se busca crear un impacto positivo en cada consumidor, que logren una mayor autoconfianza y claridad en su imagen personal, se busca la mejora de competencias laborales y un mayor bienestar personal en el desarrollo de sus actividades cotidianas. La asesoría de imagen es un servicio que permite el crecimiento personal y profesional de cada persona, este proyecto no solo tiene el potencial de transformar la apariencia externa, sino también busca fomentar un sentido de pertenencia al consumidor, creando un habito de compra responsable y aportar con la reducción del consumismo y el daño que el sector moda ha causado en el planeta tierra, esto por medio de estrategias que permitan que el consumidor compre prendas básicas necesarias, e implemente el uso de diferentes combinaciones con prendas ya existentes en su guardarropas e incursionando el consumo de prendas de segunda mano dando así una segunda oportunidad a prendas en buen estado.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectasesoría de imagen, plan de negocios, manual digital, femenino, comunicación no verbales_ES
dc.titleElaboración de un plan de negocios sobre un manual digital de asesorías de imagen para el mercado femenino en Bucaramanga de agosto a diciembre del 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2024-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión de la Modaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorcoordinadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión de la Modaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem