Mostrar el registro sencillo del ítem
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE UNA EMPRESA DE CAPACITACIÓN DE TRADING
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Castellanos Joya, Luz Karime | |
dc.contributor.author | MORENO SANGUINO, JUAN GUILLERMO | |
dc.contributor.author | ROJAS ORDUZ, OSCAR MAURICIO | |
dc.contributor.other | Jaimes Rincon, Julian Barney | |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T20:40:09Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T20:40:09Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18190 | |
dc.description | Transformación Digital, WordPress, Pagina Web, Trading. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo analizar cómo la transformación digital puede mejorar significativamente las operaciones de la empresa TRADEEWORLD dedicada al trading operando en el mercado y capacitando, en un mercado globalizado y competitivo. Se busca identificar las oportunidades que las tecnologías digitales, pueden ofrecer para optimizar las operaciones internas y externas de la empresa, y cómo esto contribuirá a su crecimiento y sostenibilidad. La metodología empleada incluye una revisión de la literatura sobre la transformación digital y su impacto en sectores comerciales, así como un análisis del entorno competitivo de TRADEEWORLD. También se realizaron entrevistas con los directivos de la empresa para comprender mejor sus necesidades y desafíos en el proceso de digitalización. Para lograr adecuadamente esta transformación digital se realiza la creación de una página web de aterrizaje utilizando la herramienta WordPress debido a su facilidad de integración de plugins para implementar funciones concretas logrando así un sitio web profesional. Además, se hace uso de la herramienta Moodle para alojar el curso virtual ofrecido por la empresa dando así una mayor facilidad de acceso a los usuarios. Realizando un análisis predictivo de como la implementación de tecnologías digitales como lo es esta página web podrá aumentar la eficiencia operativa de TRADEEWORLD, mejorando la experiencia del cliente ofreciendo opciones de compra más cómodas, lo que facilita una toma de decisiones más ágil. Logramos concluir que la digitalización permitirá a la empresa ampliar su alcance y posicionarse mejor en el sector del trading. En conclusión, la transformación digital no solo es una necesidad estratégica para TRADEEWORLD, sino una oportunidad para mejorar su competitividad, atraer nuevos clientes y garantizar su éxito en el mercado digital global. | es_ES |
dc.description.sponsorship | TRADEEWORLD | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL CONTEXTO EMPRESARIAL 20 2.1.2. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS) 21 2.1.3. HOSTING WEB 21 2.1.4. PLATAFORMAS DE GESTIÓN DE APRENDIZAJE (LMS) 23 2.1.5. PÁGINA WEB 25 2.1.6. BASES DE DATOS 26 2.1.7. METODOLOGÍA DE DESARROLLO EN CASCADA (WATERFALL) 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.2.1. WORDPRESS 31 2.2.2. WOOCOMMERCE 33 2.2.3. GESTIÓN DE USUARIOS 33 2.2.4. CURSO VIRTUAL 34 2.2.5. MOODLE 34 2.2.6. MYSQL 34 2.3. MARCO LEGAL 35 2.3.1. LEY ESTATUTARIA 1266 DE 2008 35 2.3.2. LEY 1273 DEL 5 DE ENERO DE 2009 35 2.3.3. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS 1581 DE 2012 35 2.3.4. ISO 9001 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) 35 2.3.5. ISO 27001 SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA UTILIZADA 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 4.1. FASE 1 – ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS 40 4.1.1. SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS 43 4.2. FASE 2 – DISEÑO 43 4.2.1. MAPA DE SITIO 44 4.2.2. WIREFRAMES 45 4.2.3. DISEÑO VISUAL 58 4.3. FASE 3 – DESARROLLO 59 4.3.1. INSTALACIÓN DE WORDPRESS Y HOSTING 60 4.3.2. DESARROLLO DE ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA 63 4.3.3. DESARROLLO DE SECCIONES 66 4.3.4. CURSO EN MOODLE 83 4.3.5. BLOG INFORMATIVO 85 4.4. FASE 4 - PRUEBAS, CORRECCIÓN DE ERRORES Y AJUSTES FINALES 86 4.4.1. PRUEBAS REALIZADAS 86 4.4.2. CORRECCIÓN DE ERRORES 87 4.4.3. AJUSTES FINALES 88 4.5. FASE 5 – IMPLEMENTACIÓN 89 4.5.1. ENCUESTA SOBRE EL DISEÑO DE LA PÁGINA WEB 89 4.5.2. ESTRATEGIA DE MARKETING 96 5. RESULTADOS 98 5.1. PÁGINA WEB DE ATERRIZAJE 98 5.2. MOODLE 100 5.3. BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL 101 5.4. RECEPCIÓN DEL PUBLICO 102 5.5. RESULTADOS DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING 102 5.6. ENLACES 102 6. CONCLUSIONES 104 7. RECOMENDACIONES 106 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 107 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Transformación Digital, WordPress, Pagina Web, Trading. | es_ES |
dc.title | TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE UNA EMPRESA DE CAPACITACIÓN DE TRADING | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-02 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación