Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPinzón Prada, María Isabel
dc.contributor.authorSarmiento Rodríguez, Karen Julieth
dc.contributor.authorTarazona Carvajal, Alin Jamalith
dc.contributor.otherCristancho Machuca, Edwar Ariosto
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-11-29T22:03:08Z
dc.date.available2024-11-29T22:03:08Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18161
dc.descriptionAdministración de Empresas, Responsabilidad social empresarial.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El trabajo de grado se fundamentó en la responsabilidad social empresarial (RSE) como estrategia competitiva en las empresas tabacaleras de Piedecuesta, Santander, mediante la aplicación de fuentes de información primaria y el análisis de bases bibliográficas. A partir de lo anterior, la monografía teórica responde a un ejercicio documental bajo un modelo descriptivo de enfoque cualitativo y metodología inductiva conformado por tres fases en las cuales se parte de la revisión bibliográfica referente a la RSE, para posteriormente, describir las estrategias en empresas del sector tabacalero en Piedecuesta y finalmente proponer un plan estratégico para la mejora en las empresas tabacaleras de Piedecuesta. De esta manera, como principales resultados se destaca el inicio del concepto de la RSE entendido como un compromiso voluntario para la gestión de actividades económicas de manera responsable y sostenible respondiendo a los ejes económicos, socioambientales en los cuales se desarrollan las empresas; paralelamente, se identificaron las tendencias actuales de estas prácticas abarcando acciones socioambientales. Por otro lado, la recolección de información enmarcada en la aplicación de fuentes de información primaria a grupos focales permitió la descripción de estrategias de responsabilidad social empresarial conformadas en su mayoría por actividades de gestión ambiental; en ese sentido, entre las áreas en las que más se destaca la incorporación de estrategias de RSE se encuentra en primer lugar el enfoque ambiental, en segundo lugar el componente social y por último el económico. Finalmente, el plan estratégico compuesto abarca una serie de programas constituidos por metas, indicadores y tiempo que facilite la planificación de las actividades propuestas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.1.1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 15 2.1.2. TEORÍAS DE STAKEHOLDERS Y SU RELACIÓN CON LA RSE 16 2.1.3. COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL 17 2.1.4. IMPORTANCIA DE LA RSE EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS 18 2.1.5. ÉTICA EMPRESARIAL Y RSE 19 2.1.6. RSE EN LA INDUSTRIA TABACALERA 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. INDUSTRIA TABACALERA 21 2.2.2. STAKEHOLDERS 21 2.2.3. SOSTENIBILIDAD 22 2.1. MARCO LEGAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN – DESCRIPTIVA 24 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN – CUALITATIVO 24 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN – INDUCTIVO 25 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 5. RESULTADOS 29 5.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA REFERENTE A LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL 29 5.2. ESTRATEGIAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EMPRESAS DEL SECTOR TABACALERO EN PIEDECUESTA 34 5.3. PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MEJORA EN LA EFECTIVIDAD DE LA RSE EN LAS EMPRESAS TABACALERAS DE PIEDECUESTA. 43 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 9. ANEXOS 62es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectRSE, stakeholders, prácticas, empresas, rentabilidad.es_ES
dc.titleLa responsabilidad social empresarial como estrategia competitiva en las empresas tabacaleras de Piedecuesta, Santander.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-11-29
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-18
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem