Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNavas, Andrey
dc.contributor.authorPerales Ortiz, Andrea Carolina
dc.contributor.otherBarrera Navarro, Aura Victoria
dc.coverage.spatialBecerril-Cesares_ES
dc.date.accessioned2024-11-29T21:43:40Z
dc.date.available2024-11-29T21:43:40Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18153
dc.descriptionImpactos ambientaleses_ES
dc.description.abstractLos proyectos constructivos que se realizan en la infraestructura de vías y carreteras, ya sea para realizar nuevas construcciones u optimizar la estructura preexistente como trabajos rutinarios, correctivo y reconstrucción, de alguna manera producen efectos sobre el medio ambiente, por el cual están sujetos a ver valorados con la finalidad de identificar los impactos potenciales de las obras que se van a ejecutar y que pueden afectar las condiciones naturales del entorno (Martínez, 2020). La empresa CONSTRUAMBIENTE S.A.S. quien se dedica a actividades de construcción de edificios, vías, parques, escenarios y demás relacionados con la ingeniería civil realizó una serie de obras de mejoramiento y construcción de la malla vial en diferentes barrios del casco urbano del municipio de Becerril, departamento del Cesar, en donde involucraron actividades de demolición de malla vial antigua, remoción de escombros, elaboración de armazones de hierro, preparación de concreto, etc. los cuales generaron una serie de efectos al medio ambiente, especialmente a los sectores del municipio que fueron intervenidos por dicha empresa. Según Mejía et. al. (2022), explican que, la construcción de vías es uno de los agentes antrópicos que causa mayores impactos sobre el medio ambiente, ello se ve reflejado en la disminución de fauna, asociada con factores como; el aumento de ruido en inmediaciones de las vías, generación del material particulado, generación de emisiones atmosféricas, sedimentación de sumideros, canales, cuerpos de agua, los desvíos de tránsito y el uso inadecuado del espacio público. A raíz de esto, el área ambiental de la empresa realizó una serie de actividades que permitieran la mitigación y la evaluación de los diferentes impactos ambientales que ocasionaron durante la construcción de la malla vial. Martínez (2020), explica que: “es importante realizar una evaluación del impacto ambiental por medio de procedimientos confiables que se deben realizar por parte de las autoridades respectivas, de manera que se puedan identificar el grado de afectación de las obras sobre el medio ambiente”. Para la evaluación de los impactos ambientales que se presentaron en las obras de construcción vial del municipio de Becerril, Cesar; se realizó una línea base ambiental en las zonas donde se realizaron las actividades de construcción de pavimento rígido, seguidamente se aplicó la metodología de valoración de impactos ambientales por el método de Vicente Conesa y por último, se formularon alternativas de mitigación de los impactos identificados en los barrios estudiados.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD. 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA. 13 2.3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 15 2.3.1. Objetivo general. 15 2.3.2. Objetivos específicos. 15 2.4. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA. 15 2.4.1. Misión. 16 2.4.2. Visión. 16 2.4.3. Objetivos. 16 2.4.4. Políticas. 17 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEÓRICO 18 3.2. MARCO CONCEPTUAL 23 3.3. MARCO LEGAL 25 3.4. MARCO AMBIENTAL 28 3.5. MARCO GEOGRÁFICO 29 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA. 31 4.1. DESARROLLO DE LÍNEA BASE AMBIENTAL DE LOS COMPONENTES EN LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN VIAL 31 4.1.1. Descripción de los procesos de pavimentación rígida en la zona. 31 4.1.2. Caracterización del ambiente por medio de la matriz de Aspectos Susceptibles a producir impacto (ASPI). 31 4.1.3. Estructuración de matriz de factores ambientales susceptibles a recibir impacto (FARI). 32 4.2. METODOLOGÍA DE VICENTE CONESA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADAS POR LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO. 33 4.2.1. Aplicación del método de valoración de Vicente Conesa. 33 4.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS. 36 4.3.1. Diseño e implementación de actividades de reducción de impacto ambiental. 36 5. RESULTADOS. 37 5.1. DESARROLLO DE LÍNEA BASE AMBIENTAL DE LOS COMPONENTES EN LAS ZONAS AFECTADAS POR LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN VIAL 37 5.1.1. Descripción de los procesos de pavimentación rígida en la zona. 37 5.1.2. Caracterización del ambiente por medio de la matriz de Aspectos Susceptibles a producir impacto (ASPI). 42 5.1.3. Estructuración de matriz de factores ambientales susceptibles a recibir impacto (FARI). 46 5.2. METODOLOGÍA DE VICENTE CONESA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADAS POR LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO RÍGIDO. 50 5.2.1. Aplicación del método de valoración de Vicente Conesa. 50 5.3. FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICADOS. 55 5.3.1. Diseño e implementación de actividades de reducción de impacto ambiental. 55 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS. 65 7. CONCLUSIONES. 66 8. RECOMENDACIONES. 67 9. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 68 10. ANEXOS 71es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectImpactos ambientales, ASPI, víases_ES
dc.titleIdentificación de los impactos ambientales generados por las construcciones de pavimento rígido y obras en diferentes barrios del casco urbano del municipio de Becerril, Cesar.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-12-29
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-27
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica

Mostrar el registro sencillo del ítem