Mostrar el registro sencillo del ítem
Prototipo de camiseta de reconocimiento numérico para niños de 3 a 5 años en la ciudad de Bucaramanga de agosto a diciembre de 2024
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Reinoso Rojas, Luisa María | |
dc.contributor.author | Sosa Vanegas, Adriana Yulieth | |
dc.contributor.other | Gualdrón Díaz, Luz Adriana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T20:49:45Z | |
dc.date.available | 2024-11-29T20:49:45Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18152 | |
dc.description | Diseño | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objetivo el diseño y desarrollo de una camiseta de reconocimiento numérico destinada a niños de 3 a 5 años, que busca estimular su desarrollo cognitivo y sensorial a través de una experiencia de aprendizaje interactiva y lúdica. La camiseta incorpora diversas texturas, colores vibrantes y elementos manipulativos que fomentan la exploración sensorial. La metodología del proyecto incluye una fase de investigación en la que se identifican las necesidades educativas y sensoriales de los niños en este rango de edad. A partir de esta información, se diseña un prototipo que integra actividades interactivas, como juegos de asociación de colores y texturas, así como ilustraciones visuales que guían a los niños en su uso. Se realizan encuestas con grupos de padres y educadores para evaluar la efectividad del diseño y la aceptación del producto. Los resultados obtenidos hasta ahora indican un alto nivel de interés por parte de los encuestados, quienes están de acuerdo con los diferentes elementos de la prenda. En conclusión, la camiseta representa una innovadora herramienta educativa que combina aprendizaje y juego, adecuada para el desarrollo integral de los niños en sus primeros años. Este proyecto no solo ofrece una forma divertida de aprender sobre texturas y colores, sino que también promueve el juego colaborativo y la creatividad, contribuyendo así al crecimiento cognitivo y social de los más pequeños. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | N/A | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | números | es_ES |
dc.subject | enseñanza | es_ES |
dc.subject | textura | es_ES |
dc.subject | vestuario | es_ES |
dc.subject | desarrollo cognitivo | es_ES |
dc.title | Prototipo de camiseta de reconocimiento numérico para niños de 3 a 5 años en la ciudad de Bucaramanga de agosto a diciembre de 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-29 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-29 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación