Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.contributor.authorFuentes de Camarón, Diana Jazmín
dc.contributor.otherPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.date.accessioned2024-11-29T17:25:24Z
dc.date.available2024-11-29T17:25:24Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18140
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO La presente investigación busca optimizar los procesos operativos y contables de la Distribuidora de Carnes Don José, una pequeña empresa de distribución de carne de cerdo en Santander, Colombia. En un contexto de creciente competencia, este estudio se clasifica como descriptivo y adopta un enfoque cuantitativo, lo que permite evaluar en detalle la situación actual de la empresa y detectar áreas de mejora. Mediante encuestas estructuradas dirigidas a los empleados, se recopilarán datos numéricos para medir indicadores de eficiencia, como la frecuencia de errores contables y el tiempo dedicado a la gestión de inventarios. El análisis estadístico de los datos permitirá identificar patrones y formular recomendaciones basadas en evidencias. Se anticipa que los resultados no solo mejoren la eficiencia operativa de la empresa, sino que también sirvan de referencia para otras del sector. Este trabajo tiene el potencial de fortalecer la competitividad de la Distribuidora de Carnes Don José al mejorar su gestión contable y promover la adopción de tecnologías que optimicen sus procesos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................... 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................ 15 1.2.1. OBJETIVO GENERAL .................................................................................... 16 1.2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ........................................................................... 17 1.3. ESTADO DEL ARTE .......................................................................................... 17 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................ 21 2.1. MARCO TEÓRICO ............................................................................................. 21 2.1.1. GESTIÓN DE PROCESOS OPERATIVOS ..................................................... 21 2.1.2. CONTABILIDAD Y GESTIÓN FINANCIERA ................................................... 21 2.1.3. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS EN PROCESOS OPERATIVOS .................. 22 2.1.4. EFICIENCIA OPERATIVA Y REDUCCIÓN DE COSTOS ............................... 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL .................................................................................... 22 2.2.1. TRANSFORMACIÓN DIGITAL ....................................................................... 22 2.2.2. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES .............................. 23 2.2.3. TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL ............................................. 23 2.2.4. PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL ................................................................ 24 2.2.5. INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL ................................................................ 25 2.3. MARCO CONTEXTUAL ..................................................................................... 25 2.4. MARCO LEGAL ................................................................................................. 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 31 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 31 3.2. ENFOQUE .......................................................................................................... 31 3.3. MÉTODO ............................................................................................................ 31 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 59 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................................ 32 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMAICÓN ................................ 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 34 5. RESULTADOS ............................................................................................ 36 5.1. OBJETIVO NO. 1 ............................................................................................... 36 5.2. OBJETIVO NO. 2 ............................................................................................... 44 6. CONCLUSIONES ....................................................................................... 50 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 53 9. APÉNDICES ............................................................................................... 57es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.titleImplementación de herramientas tecnológicas para el fortalecimiento de áreas funcionales y optimización de costos en la empresa Distribuidora de Carnes Don José, Bucaramanga 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-11-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Gestión Agroindustriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-28
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Agroindustriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem