Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorPUENTES GOMEZ, SANDRA MARCELA
dc.contributor.authorPinzón Ortiz, Elda Camila
dc.contributor.otherPuentes Gómez, Sandra Marcela
dc.date.accessioned2024-11-29T17:24:21Z
dc.date.available2024-11-29T17:24:21Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18139
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El objetivo de este proyecto es la implementación de instrumento digital basado en Excel para mejorar la gestión operativa de Lavamedica, una lavandería situada en Dosquebradas, Risaralda. Este empeño surge de la necesidad de incrementar la eficacia, la estructura y la gestión de los procesos internos de la empresa. LavaMedica se encara con retos considerables, tales como la ausencia de un sistema de seguimiento adecuado de pedidos, el manejo ineficiente de inventarios y la dificultad para llevar un registro claro de los ingresos y gastos. Estos problemas han llevado a errores en la gestión y a una insatisfacción en la atención al cliente, lo que afecta la rentabilidad y la reputación del negocio. La implementación de una herramienta digital en Excel permitirá automatizar y simplificar procesos clave. Esta herramienta facilitará el manejo del tiempo empleado en procesos, optimizará el tiempo realizado en remisiones y el llevar el control de los clientes, ya que la empresa actualmente lo maneja manual. Además, al normalizar los datos, se reducirán los fallos humanos y se optimizará la toma de decisiones fundamentada en información exacta. La digitalización de los procesos tiene como objetivo alcanzar una disminución notable en los tiempos de servicio al cliente y una optimización en la organización del trabajo cotidiano. La herramienta permitirá a los empleados enfocarse en tareas más productivas, aumentando la eficiencia general. Asimismo, se mejorará la satisfacción del cliente al ofrecer un servicio más ágil y transparente. Esta herramienta constituye una alternativa factible y eficaz para las dificultades operativas presentes de LavaMedica. Al atender las demandas de administración y control, este proyecto no solo incrementará la eficacia y lucratividad de la empresa, ya que, del mismo modo, fomentará un servicio al cliente más óptimo, estableciendo los cimientos para un desarrollo sostenible en tiempos futuros.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 12 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ......................................... 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................................16 1.2. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................18 1.3. OBJETIVOS ...................................................................................................................19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................................................20 1.4. ESTADO DEL ARTE ......................................................................................................20 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 26 2.1. MARCO TEORICO .........................................................................................................26 2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................................30 2.3. MARCO CONTEXTUAL .................................................................................................32 2.4. MARCO LEGAL .............................................................................................................33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 35 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................................................35 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN .......................................................................................35 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................35 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ...................................................................................................35 3.5. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ..........................................................36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 37 4.1. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE LAVAMEDICA EN EL SECTOR TERCIARIO DE DOSQUEBRADAS, MEDIANTE UNA ENCUESTA PARA IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS. .............................................................................37 4.2. IMPLEMENTAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON UNA HERRAMIENTA DIGITAL DE EXCEL QUE PERMITA LLEVAR EL CONTROL DE REMISIONES QUE AUTOMATIZAN Y OPTIMIZAN LOS PROCESOS INTERNOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ÁREAS FUNCIONALES CLAVES DE LAVAMEDICA, PARA REDUCIR COSTOS OPERATIVOS Y AUMENTAR LA EFICIENCIA SOSTENIBLE.......................................38 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 68 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 5. RESULTADOS ...................................................................................................... 39 5.1. EVALUAR LAS NECESIDADES Y CAPACIDADES ACTUALES DE LAVAMEDICA EN EL SECTOR TERCIARIO DE DOSQUEBRADAS, MEDIANTE UNA ENCUESTA PARA IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS CLAVES EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS COSTOS. .............................................................................39 5.2. IMPLEMENTAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON UNA HERRAMIENTA DIGITAL DE EXCEL QUE PERMITA LLEVAR EL CONTROL DE REMISIONES QUE AUTOMATIZAN Y OPTIMIZAN LOS PROCESOS INTERNOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ÁREAS FUNCIONALES CLAVES DE LAVAMEDICA, PARA REDUCIR COSTOS OPERATIVOS Y AUMENTAR LA EFICIENCIA SOSTENIBLE.......................................49 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 53 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 55 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 57 9. APÉNDICES ......................................................................................................... 64 10. ANEXOS ............................................................................................................... 67es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.titleImplementación de Herramientas Tecnológicas para el Fortalecimiento de Áreas Funcionales y la Optimización de Costos en LavaMedica de Dosquebradas, Risaralda en el Sector de servicioses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-11-28
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-28
dc.description.programaacademicoTecnóloga en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem