Mostrar el registro sencillo del ítem
Identificación de limitaciones, impacto y potencialidades de la Economía Solidaria en Bucaramanga en el segundo semestre del 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carreño Bernal, Jorge Armando | |
dc.contributor.author | Suárez Camacho, Daniela | |
dc.contributor.author | Merchán Rodríguez, Diego Fernando | |
dc.contributor.other | Suarez Gil, Esperanza | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T21:30:59Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T21:30:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18120 | |
dc.description | Banca y educación financiera | es_ES |
dc.description.abstract | La economía solidaria descrito según el artículo 2 de la Ley 454 de 1998, es un sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas, identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro, para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. (Supersolidaria Colombia, 2024). Esta monografía de análisis busca identificar las limitaciones, el impacto y las potencialidades de este modelo económico en la ciudad de Bucaramanga, todo esto por medio del diagnóstico y análisis de políticas públicas, recursos locales y evaluación del entorno económico y social. A través de una metodología cualitativa basada en el método exploratorio y descriptivo de análisis documental y utilizando diferentes técnicas de recolección de información, se evidenció que existen barreras y limitaciones en la normatividad y políticas públicas vigentes para el respaldo del desarrollo de las OES -Organizaciones de Economía Solidaria- en Bucaramanga. También se identificó el panorama real a través de la cantidad de organizaciones vigentes, de los sitos avalados para impartir el curso de economía solidaria en Bucaramanga y de la percepción de los ciudadanos. A partir del diagnóstico del contexto real, se analizan las potencialidades y oportunidades que hay en el sector para fortalecer la economía solidaria en la ciudad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.2. MARCO LEGAL 19 2.3. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3.1. ECONOMÍA 20 2.3.2. ECONOMÍA SOCIAL 20 2.3.3. ECONOMÍA SOLIDARIA 21 2.3.4. MODELO ECONÓMICO 21 2.3.5. COOPERATIVA 22 2.3.6. POLÍTICAS PÚBLICAS 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 4.1. DIAGNOSTICAR LAS PRINCIPALES LIMITACIONES QUE ENFRENTA LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN BUCARAMANGA, MEDIANTE EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA EVALUACIÓN DEL ENTORNO ECONÓMICO Y SOCIAL POR MEDIO DE CONSULTAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMATIVOS PARA DETEMINAR CÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN REAL. 24 4.2. IDENTIFICAR EL IMPACTO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL DESARROLLO Y LA EFICACIA DE LAS INICIATIVAS EN BUCARAMANGA, CONSIDERANDO FACTORES COMO EL ACCESO A FINANCIAMIENTO, LA VISIBILIDAD Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. 26 4.2.1. ENCUESTA CIUDADANOS BUMANGUESES 26 4.3. EXAMINAR LAS POTENCIALIDADES Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE BUCARAMANGA PARA FORTALECER Y EXPANDIR LA ECONOMÍA SOLIDARIA, INCLUYENDO RECURSOS LOCALES, REDES DE APOYO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. 27 5. RESULTADOS 28 5.1. DIAGNÓSTICO DE LIMITACIONES 28 5.2. IDENTIFICACIÓN DEL IMPACTO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN EL DESARROLLO Y LA EFICACIA DE LAS INICIATIVAS EN BUCARAMANGA 31 5.2.1. RESULTADOS Y ANÁLISIS ENCUESTA CIUDADANOS BUMANGUESES. 32 5.3. ANÁLISIS DE POTENCIALIDADES Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE BUCARAMANGA PARA FORTALECER Y EXPANDIR LA ECONOMÍA SOLIDARIA 40 5.3.1. ESTUDIO DESDE POLÍTICAS PÚBLICAS 40 5.3.2. ESTUDIO DESDE LOS RECURSOS LOCALES Y REDES DE APOYO 44 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS 48 9. APÉNDICES 50 10. ANEXOS 55 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Economía solidaria, Cooperativismo, Políticas públicas, OES, Desarrollo | es_ES |
dc.title | Identificación de limitaciones, impacto y potencialidades de la Economía Solidaria en Bucaramanga en el segundo semestre del 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Bancaria y Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación