Identificación de limitaciones, impacto y potencialidades de la Economía Solidaria en Bucaramanga en el segundo semestre del 2024
Citación en APA
N/A
Autor
Suárez Camacho, Daniela
Merchán Rodríguez, Diego Fernando
Director
Suarez Gil, Esperanza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Banca y educación financiera
Resumen
La economía solidaria descrito según el artículo 2 de la Ley 454 de 1998, es un sistema socioeconómico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizadas en formas asociativas, identificadas por prácticas autogestionarias solidarias, democráticas y humanistas, sin ánimo de lucro, para el desarrollo integral del ser humano como sujeto, actor y fin de la economía. (Supersolidaria Colombia, 2024). Esta monografía de análisis busca identificar las limitaciones, el impacto y las potencialidades de este modelo económico en la ciudad de Bucaramanga, todo esto por medio del diagnóstico y análisis de políticas públicas, recursos locales y evaluación del entorno económico y social.
A través de una metodología cualitativa basada en el método exploratorio y descriptivo de análisis documental y utilizando diferentes técnicas de recolección de información, se evidenció que existen barreras y limitaciones en la normatividad y políticas públicas vigentes para el respaldo del desarrollo de las OES -Organizaciones de Economía Solidaria- en Bucaramanga. También se identificó el panorama real a través de la cantidad de organizaciones vigentes, de los sitos avalados para impartir el curso de economía solidaria en Bucaramanga y de la percepción de los ciudadanos.
A partir del diagnóstico del contexto real, se analizan las potencialidades y oportunidades que hay en el sector para fortalecer la economía solidaria en la ciudad.
Materia
Economía solidaria, Cooperativismo, Políticas públicas, OES, Desarrollo
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final Economía ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...