Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTrespalacios Ribero, Omar Guillermo
dc.contributor.authorÁlvarez Neira, Andrea Carolina
dc.contributor.authorSantos Rondón, Joan Estiven
dc.contributor.otherSanabria Ruiz, Víctor Alfonso
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-11-28T21:16:30Z
dc.date.available2024-11-28T21:16:30Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18119
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar el sistema de compras y aprovisionamiento en la finca EL MIRADOR, dedicado a la producción de pollos de engorde en Colombia, mediante la implementación de mejores prácticas en la gestión y control de inventarios, junto con estrategias que optimicen la gestión de los procesos. A lo largo de este proyecto, se identifican diversas problemáticas que afectan la eficiencia operativa, tales como el desabastecimiento recurrente de insumos, el deterioro de la infraestructura y el difícil acceso a la zona donde está ubicada la finca. El objetivo es mejorar la gestión de compra y aprovisionamiento de suministros, mediante estrategias que se adapten a los factores críticos encontrados durante el análisis, con el fin de ejecutar un plan efectivo para minimizar recursos y controlar inventarios. Para logarlo se realizó un análisis del estado actual de la finca y la manera en que se llevaban a cabo los procesos productivos para así lograr la identificación de fortalezas y debilidades que se presentan al momento de gestionar los recursos con los que cuenta la finca. Posteriormente elaborar una propuesta de mejora desde la realización de mejores prácticas de registros y control de inventarios, facilitando el trabajo con el uso de herramientas digitales, las capacitaciones al personal para adaptarse al nuevo método de trabajo y la estandarización de los procesos por parte de los trabajadores para optimizar los recursos. El personal adquirió habilidades prácticas para gestionar los inventarios de manera eficiente, mejorando la precisión en los registros y optimizando la planificación de las compras. Logrando estandarizar el proceso de almacenamiento y distribución de suministros con la ayuda de la herramienta digital Excel, la cual facilita el control de los inventarios y mejora los mecanismos de aprovisionamiento estipulando tiempos de pedidos a proveedores y manteniendo existencias suficientes hasta la próxima llegada de insumos. La planificación e implementación de la capacitación al personal ayuda a promover mejores prácticas mediante el análisis de los resultados obtenidos siendo la base para la optimización de los procesos de manejo de recursos. El análisis final demuestra que la finca EL MIRADOR ha logrado transformar sus desafíos en oportunidades de crecimiento, creando una base sólida para un desarrollo sostenible y competitivo en sector avícola. La implementación de mejoras ha permitido optimizar los procesos internos, reduciendo la incertidumbre en la gestión de inventarios y aumentando la capacidad de respuesta ante cambios en la demanda o problemas logísticos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO CONCEPTUAL 16 2.1.1. GESTIÓN DE INVENTARIOS 16 2.1.2. PLANIFICACIÓN DE COMPRAS 17 2.1.3. ABASTECIMIENTO 17 2.1.4. GESTIÓN DE RESIDUOS 18 2.2. MARCO TEÓRICO 19 2.2.1. GESTIÓN DE COMPRAS Y ABASTECIMIENTO 19 2.2.2. PROCESO DE GESTIÓN DE COMPRAS 20 2.2.3. PROCESO DE GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO 21 2.2.4. CONTROL DE INVENTARIOS 22 2.3. MARCO LEGAL 24 2.3.1. LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO 26 2.3.2. PROPAGACIÓN DE GASES 26 2.3.3. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 28 3.2. HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS 29 3.2.1. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: 29 3.2.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ANALÍTICO: 29 3.2.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: 30 3.3. HERRAMIENTAS CUALITATIVAS 30 3.3.1. ENTREVISTAS INDIVIDUALES: 31 3.3.2. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: 31 3.3.3. ENCUESTAS: 31 3.3.4. ENTREVISTAS DE PROFUNDIDAD: 31 3.3.5. ENTREVISTAS ANTES Y DESPUÉS DE CAPACITACIONES: 31 3.3.6. ESTUDIO DE CASO: 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 4.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO PREVIO 33 4.1.1. MATRIZ FODA 33 4.2. LOCALIZACIÓN: 37 4.3. FASE 2: CONTROL DE SUMINISTROS 39 4.3.1. GESTIÓN Y CONTROL DE PEDIDOS 39 4.4. FASES DE CICLO DE VIDA DEL AVE 43 4.4.1. FASE DE INICIACIÓN 43 4.4.2. FASE DE PRE-INICIO: 44 4.4.3. FASE DE ENGORDE 46 4.5. CUIDADOS DE LAS AVES EN EL PROCESO PRODUCTIVO 47 4.5.1. PROCESO DEL AGUA AL SER SUMINISTRADA EN LOS BEBEDEROS 47 4.5.2. CUIDADO EN TEMPERATURA PARA LAS AVES 48 4.5.3. VACUNACIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES 49 4.6. FASE 3: TABLA DE ESTANDARIZACIÓN 52 4.6.1. ELABORACIÓN 53 4.6.2. TOTALES 53 4.6.3. PESO SEMANAL 54 4.6.4. LOTE 1 Y 2 55 4.6.5. CAPACITACIONES AL PERSONAL 56 5. RESULTADOS 58 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 58 5.1.1. OPTIMIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA: 58 5.1.2. ACONDICIONAMIENTO VIAL 59 5.1.3. COMUNICACIÓN CON PROVEEDORES 59 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 60 5.2.1. MEJORA EN EL CONTROL DE INVENTARIOS 60 5.2.2. SISTEMA DE PEDIDOS 61 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 63 5.3.1. ESTANDARIZACIÓN: 63 5.3.2. . MONITOREO PERIÓDICO 64 5.3.3. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL 64 5.3.4. AUMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD: 65 6. CONCLUSIONES 66 7. RECOMENDACIONES 67 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 9. APÉNDICES 70 10. ANEXOS 73es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectGestión de inventarios, optimización de recursos, aprovisionamiento, capacitaciones, mejora continuaes_ES
dc.titleMejorar el sistema de compras y aprovisionamiento en la finca EL MIRADOR, mediante mejores prácticas en la gestión y control de los inventarioses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-11-28
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-22
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem