Gestión Inteligente de Espacios Públicos - Diseño de un prototipo de Iluminación Inteligente y Mantenimiento Predictivo con IoT en las Unidades Tecnológicas de Santander
Autor
Sierra Pérez, Nelson Enrique
Jaimes Figueroa, Johan Sebastián
Director
Carvajal Valero, Elsa Patricia
Páez Chanagá, Anderson
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Sistemas, IoT.
Resumen
El desarrollo del prototipo de iluminación inteligente y mantenimiento predictivo basado en IoT, se realiza con la intención de dar un mejor manejo energético en espacios de las Unidades Tecnológicas de Santander. Este proyecto busca reducir el consumo de energía mediante el uso de sensores, integrados en un microcontrolador ESP32 que envía los datos al aplicativo web, de acuerdo a esto el prototipo tiene la capacidad de gestionar la intensidad de los LEDs según la ocupación en el área y detectar fallos con un sistema de mantenimiento preventivo.
El enfoque metodológico sigue un proceso de elaboración en cascada, divido en análisis de requerimientos, diseño del sistema, implementación y pruebas. Cada una de estas fases se implementaron al tener en cuenta un carácter exploratorio con el fin de identificar aspectos claves y posibles desafíos en el desarrollo del prototipo.
En el contexto del hardware se emplearon sensores PIR para detectar el movimiento, sensores de voltaje para medir el consumo de energía y el microcontrolador ESP32 que ejerce como el núcleo principal en la comunicación. En el backend se emplearon tecnologías como Node.js y Express.js para el desarrollo del servidor, y HTML, CSS y JavaScript para diseñar la interfaz del aplicativo web.
El proyecto logro desarrollar un prototipo funcional de iluminación inteligente con IoT, administrado en un aplicativo web. Los LEDs ajustan su intensidad automáticamente según su entorno, además se monitorea el consumo energético en tiempo real. Este desarrollo cumplió con los objetivos establecidos y se presenta como una solución innovadora y escalable para optimizar la eficiencia energética en las Unidades Tecnológicas de Santander al demostrar el potencial que tiene el uso de tecnologías IoT para la optimización de recursos, sentado bases para futuros desarrollos.
Materia
Iluminación Inteligente, Internet de las Cosas - IoT, Sensores
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Gestión Inteligente ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...