Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategias de marketing digital para microempresas en Bucaramanga: Un análisis de la efectividad de las redes sociales en el crecimiento empresarial.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | HERNANDEZ, HUGO | |
dc.contributor.author | Sepúlveda Carrillo, Oscar Mauricio Sepúlveda Carrillo | |
dc.contributor.other | SIERRA GOMEZ, MARLEY JULIANA | |
dc.coverage.spatial | Regional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T21:05:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T21:05:44Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18116 | |
dc.description | Marketing, digital, empresa, servicio, clientes. | es_ES |
dc.description.abstract | Las redes sociales son hoy en día esenciales para el crecimiento de las microempresas, especialmente en ciudades como Bucaramanga. Estas plataformas no solo promocionan productos y servicios, sino que también mejoran la interacción con los clientes, lo cual puede fortalecer la fidelización y percepción de marca. Sin embargo, muchas microempresas enfrentan dificultades en gestionar su imagen digital, afectando su competitividad. Este trabajo de grado tiene como objetivo analizar el uso de redes sociales por parte de las microempresas en Bucaramanga. Mediante una revisión exhaustiva de la literatura, se pretende comprender el estado actual de estas empresas en el entorno digital y cómo emplean las herramientas disponibles para optimizar su visibilidad y conexión con los clientes. El proyecto persigue evaluar la efectividad de diversas estrategias de marketing digital, como el marketing de contenidos y SEO, y también identificar barreras en su implementación, proponiendo soluciones prácticas que fortalezcan la cultura de marketing digital en estas empresas. La investigación adopta un enfoque exploratorio y mixto, combinando el análisis de datos cuantitativos con la perspectiva cualitativa de clientes. Esto permite una visión más completa de los retos y oportunidades en el entorno digital local. Entre los principales hallazgos, se encontró que muchas microempresas carecen de una estrategia adecuada en redes sociales, lo cual debilita su posición frente a competidores que sí invierten en su reputación digital. Es crucial que desarrollen enfoques estratégicos para mejorar su presencia en línea y establecer relaciones de valor con los clientes. Este trabajo espera contribuir a una comprensión más profunda de estos desafíos y ofrecer recomendaciones para que las microempresas en Bucaramanga mejoren su desempeño digital. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 15 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 17 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................... 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 19 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 20 2.1. MARCO TEÓRICO........................................................................................... 20 2.1.1. MARKETING DIGITAL ................................................................................... 20 2.1.2. MODELOS DE INTERACCIÓN CON LOS CONSUMIDORES .................................. 22 2.1.3. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL ........................................................ 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL .................................................................................... 31 2.3. MARCO LEGAL .............................................................................................. 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 36 3.1. ANALIZAR EL USO ACTUAL DE LAS REDES SOCIALES POR PARTE DE LAS MICROEMPRESAS EN BUCARAMANGA MEDIANTE LA REVISIÓN DE LITERATURA EXISTENTE PARA CONOCER EL PANORAMA ACTUAL DE ESTAS DENTRO DEL ENTORNO DIGITAL. ....... 37 3.2. EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL (MARKETING DE CONTENIDOS, SEO, MARKETING POR CORREO ELECTRÓNICO, MARKETING DOCENCIA PÁGINA 7 DE 70 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 DE INFLUENCIA, ETC.) MEDIANTE UN DIAGRAMA QFD, QUE PERMITA EVALUAR LOS PRINCIPALES ASPECTOS DE CADA ESTRATEGI Y CONOCER LA QUE MEJOR SE ADAPTE A LAS MICROEMPRESAS ANALIZADAS. .......................................................................... 37 3.3. IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL MÁS ADECUADAS PARA LAS MICROEMPRESAS EN BUCARAMANGA SEGÚN SU SECTOR Y TAMAÑO LLEVANDO A CABO UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DE LAS MICROEMPRESAS IDENTIFICADAS PARA PROPONER MEJORAS A LAS MISMAS. ......................................... 38 3.4. PROPORCIONAR RECOMENDACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EFECTIVAS EN MICROEMPRESAS CONSIGNADAS DENTRO DE LA MEMORIA FINAL PARA BUSCAR UNA MEJORA Y OFRECER OPORTUNIDADES DE ESTRATEGIAS A LAS MICROEMPRESAS. ...................................................................... 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 40 5. RESULTADOS ............................................................................................ 42 5.1. PANORAMA GENERAL DE MARKETING DIGITAL EN BUCARAMANGA .................... 42 5.1.1. RETOS EN DIGITALIZACIÓN Y MARKETING EN BUCARAMANGA ......................... 44 5.2. POTENCIAL DE CRECIMIENTO DE MICROEMPRESAS ........................................... 45 5.3. CASOS DE MICROEMPRESAS Y SU PRESENCIA EN REDES SOCIALES O CANALES DE MARKETING DIGITAL. ................................................................................................ 46 5.3.1. CAMACHO'S SEVERA BURGER .................................................................... 47 5.3.2. DISTRIBUCIONES CÁRDENAS BUCARAMANGA ............................................... 48 5.3.3. DULCES EL PARAGUITAS. ............................................................................ 50 5.3.4. PARISOTTO SHOES S.A.S. ......................................................................... 52 5.4. ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA MICROEMPRESAS ..................................... 54 5.4.1. PROPUESTAS ESTRATEGIAS DE MARKETING. ................................................ 55 5.5. MATRIZ DE EVALUACIÓN QFD ........................................................................ 56 5.6. RECOMENDACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN.............................................. 57 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 70 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 6. CONCLUSIONES …. 60 7. RECOMENDACIONES …. 62 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ….. 65 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO, CALIDAD, INDUSTRIA, COMERCIO, INNOVACION | es_ES |
dc.title | Estrategias de marketing digital para microempresas en Bucaramanga: Un análisis de la efectividad de las redes sociales en el crecimiento empresarial. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.rights.holder | Oscar Mauricio Sepúlveda Carrillo | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-26 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL VIRTUAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-26 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION COMERCIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad