Mostrar el registro sencillo del ítem
Mantenimiento de dos bancos de pruebas didácticos del Laboratorio de Medidas Eléctricas de la sede de las UTS Barrancabermeja
dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Bedoya Pino, Julio Cesar | |
dc.contributor.author | Mendoza Rivera, Lino Alberto | |
dc.contributor.author | Martínez Salazar, Jaison | |
dc.contributor.author | Duran Niño, Henry | |
dc.contributor.other | Ruiz Thorrens, Javier | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-28T13:45:34Z | |
dc.date.available | 2024-11-28T13:45:34Z | |
dc.identifier.citation | Duran, Martínez y Mendoza | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18111 | |
dc.description | Mantenimiento eléctrico, medidas eléctricas. | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado aborda el mantenimiento de dos bancos de prácticas de medidas eléctricas, esenciales para la formación práctica de los estudiantes en el laboratorio de medidas eléctricas. El objetivo principal es asegurar la operatividad y confiabilidad de estos bancos mediante un plan de mantenimiento exhaustivo que incluya tanto acciones preventivas como correctivas. Metodología: Se implementó una metodología estructurada en varias fases: Diagnóstico Inicial: Inspección visual y funcional de los bancos para identificar problemas actuales y potenciales. Planificación del Mantenimiento: Elaboración de un plan de mantenimiento basado en el diagnóstico inicial, priorizando las intervenciones necesarias. Ejecución del Mantenimiento: Realización de las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la sustitución de componentes defectuosos y ajustes necesarios. Verificación y Pruebas: Pruebas posteriores al mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento de los bancos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.1. FASE METODOLÓGICA 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 4.1. PLAN DE ACCIÓN. 24 4.2. RECONOCIMIENTO DE LOS BANCOS 27 4.3. INVENTARIO DE COMPONENTES. 29 4.4. RETIRO DE COMPONENTES, DESMONTAJE, LATONERIA Y PINTURA 31 4.5. MONTAJE E INSTALACIÓN DE COMPONENTES. 35 4.6. CONEXIONADO Y MARQUILLADO 37 4.7. EVIDENCIA DE MEDICIONES Y PRUEBAS 41 4.7.1. PRUEBAS DE COMPONENTES, SALIDAS DE VOLTAJE Y CONEXIÓN 120V, 220V. 48 5. RESULTADO FINAL 50 6. RESULTADOS 52 7. CONCLUSIONES 53 8. RECOMENDACIONES 54 8.1. RECOMENDACIONES GENERALES 54 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56 10. ANEXOS 57 ANEXO A 57 ANEXO B 58 ANEXO C 59 ANEXO D 59 ANEXO E 60 ANEXO F 61 ANEXO G 62 ANEXO H 63 ANEXO I 64 ANEXO J 65 ANEXO K 66 ANEXO L 67 ANEXO M 68 ANEXO N 69 | es_ES |
dc.subject | Diagnóstico | es_ES |
dc.subject | Mantenimiento | es_ES |
dc.subject | Bancos | es_ES |
dc.subject | Medidas | es_ES |
dc.subject | Funcionamiento | es_ES |
dc.title | Mantenimiento de dos bancos de pruebas didácticos del Laboratorio de Medidas Eléctricas de la sede de las UTS Barrancabermeja | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-21 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en operación y mantenimiento electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-21 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en operación y mantenimiento electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento