Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del control de inventario en el gremio de los fruvers en el sector Barrio Mutis Bucaramanga periodo 2024-2028
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Suárez Suárez, Rafael Hernand | |
dc.contributor.author | Dávila Chango, Angélica | |
dc.contributor.author | Urbina Ortega, Geraldine | |
dc.contributor.other | Moreno Bayona, Luis Eduardo | |
dc.coverage.spatial | NA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T22:44:12Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T22:44:12Z | |
dc.identifier.citation | Control de Inventarios en FRUVERS | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18105 | |
dc.description.abstract | El proyecto titulado "Análisis del Control de Inventarios en el Gremio de los Fruvers en el Sector Barrio Mutis, Bucaramanga, para el Periodo 2024-2028", presentado en la monografía Análisis, tuvo como objetivo principal abordar tres áreas clave. En primer lugar, se realizó un diagnóstico empresarial utilizando encuestas, con el fin de identificar las principales deficiencias en el orden y la organización del control de inventarios en los fruvers. En segundo lugar, se llevó a cabo una investigación sobre las herramientas y prácticas de control de inventarios aplicadas en fruvers de diferentes regiones, tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente, se diseñaron estrategias orientadas a mejorar los procesos de control de inventarios dentro del sector. En cuanto a la metodología, se adoptó un enfoque descriptivo, dado que se realizó una combinación de investigación primaria y secundaria sobre la gestión de inventarios. Además, el enfoque metodológico fue tanto cuantitativo como cualitativo. En una primera fase, se visitaron las empresas para realizar el diagnóstico empresarial, y posteriormente, se consultaron diversas plataformas académicas para profundizar en el análisis del objeto de estudio. Los resultados y conclusiones obtenidos se basan en el diagnóstico empresarial, los hallazgos de la investigación en plataformas académicas y las estrategias diseñadas para optimizar el control de inventarios en los fruvers. Toda la información relevante se presenta con las evidencias correspondientes en los ítems 5 y 6 del formato adjunto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Base datos de clientes, compras, control de inventarios, ventas y estado de pérdidas y ganancias | es_ES |
dc.title | Análisis del control de inventario en el gremio de los fruvers en el sector Barrio Mutis Bucaramanga periodo 2024-2028 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | NA | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-08 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Administración de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-08 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación