Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo de aplicaciones de la industria 4.0 empleadas en la adaptación al cambio climático en Colombia durante el período 2020-2024
dc.contributor.advisor | Barrera Navarro, Aura Victoria | |
dc.contributor.author | Sanabria Blanco, Wilmer Armando | |
dc.contributor.author | Díaz Ramírez, Angie Dayana | |
dc.contributor.other | Vera Solano, Javier Augusto | |
dc.coverage.spatial | Internacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T22:17:22Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T22:17:22Z | |
dc.identifier.citation | Diaz, R y Sanabria, (2024) Análisis comparativo de aplicaciones de la industria 4.0 empleadas en la adaptación al cambio climático en Colombia durante el período 2020-2024 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18097 | |
dc.description | Tecnología en Manejo de los Recursos Ambientales | es_ES |
dc.description.abstract | La Cuarta Revolución Industrial introduce una amplia gama de herramientas digitales que permiten a los usuarios de redes sociales y a las grandes corporaciones de América Latina y el mundo aprovechar sus datos, con el objetivo de reducir también los recursos físicos personales de forma paulatina. La creciente dependencia de las tecnologías virtuales, sumada a esto para tener un uso más eficiente de los recursos y un mayor almacenamiento de bases de datos y así utilizarlas para identificar nuevas oportunidades, por tanto, apunta a buscar un crecimiento que seguirá existiendo en las corporaciones; de tal manera que esta investigación se direccionan los siguientes objetivos: Identificar las diversas tecnologías de Industria 4.0 utilizadas para la adaptación al cambio climático en Colombia durante 2020-2024, utilizando datos secundarios, en comparación con las tecnologías de Industria 4.0 aplicadas en la adaptación a la atmósfera en Colombia en el período 2020-2024. A partir de una matriz de oportunidades, competencias, fortalezas y amenazas 2024, se sigue un enfoque descriptivo, cualitativo e inductivo para la implementación de la Industria 4.0 en la adaptación al cambio climático. En este contexto, la integración de tecnologías avanzadas como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Big Data y más. La Industria 4.0 se está convirtiendo en una herramienta importante para afrontar los desafíos medioambientales actuales. Estas tecnologías no solo ofrecen el potencial de optimizar los procesos tecnológicos y mejorar la eficiencia energética, sino que también digitalizan la TI para que sea interactiva y proporcione información en tiempo real que puede ser crítica para la toma de decisiones en condiciones de crisis, facilitando una respuesta rápida y efectiva a los peligros climáticos futuros. Lo anterior nos permite concluir los métodos de la Industria 4.0 en las empresas permite una mayor velocidad de respuesta y flexibilidad en nuevos hilos de negocios y relaciones, teniendo en cuenta la optimización de las fuentes de datos y de información | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. AGRICULTURA INTELIGENTE EN ZONAS RURALES 18 2.1.2. APLICACIONES DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 18 2.1.3. CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO EN COLOMBIA 21 2.1.4. DESAFÍOS PARA LA ADOPCIÓN DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 24 2.1.5. DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS FUTURAS 25 2.1.6. ENERGÍAS RENOVABLES Y GESTIÓN DE REDES INTELIGENTES 25 2.1.7. GESTIÓN HÍDRICA INTELIGENTE EN CIUDADES VULNERABLES 26 2.1.8. INDUSTRIA 4.0 EN SECTORES CLAVE PARA LA ADAPTACIÓN 27 2.1.9. LA INDUSTRIA 4.0 27 2.1.10. LAS APLICACIONES DE LA INDUSTRIA 4.0 28 2.1.11. POLÍTICAS PÚBLICAS Y APOYO GUBERNAMENTAL EN LA INDUSTRIA 4.0 PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO 28 2.1.12. POSICIONADA PARA OPORTUNIDADES E INNOVACIÓN 29 2.1.13. PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS CON IA Y DRONES 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 30 2.2.1. AGRICULTURA INTELIGENTE 31 2.2.2. ALERTA TEMPRANA Y GESTIÓN DE DESASTRES 32 2.2.3. ENERGÍAS RENOVABLES 32 2.2.4. GESTIÓN DE RECURSOS 32 2.2.5. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) 33 2.2.6. MONITOREO AMBIENTAL INTELIGENTE 33 2.2.7. REDES INTELIGENTES (SMART GRIDS) 33 2.2.8. RESILIENCIA CLIMÁTICA 34 2.2.9. ROBÓTICA AVANZADA 34 2.2.10. SISTEMAS CIBERFÍSICOS 34 2.2.11. SISTEMAS DE GESTIÓN HÍDRICA INTELIGENTE 35 2.2.12. TECNOLOGÍAS DE DESCARBONIZACIÓN 35 2.3. MARCO LEGAL 35 2.4. MARCO AMBIENTAL 38 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 41 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 41 3.1.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 42 3.1.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 42 3.3. FASES DE INVESTIGACIÓN 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1. IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA (2020-2024): 45 4.2. COMPARACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA: 45 4.3. ESTABLECIMIENTO DE APLICACIONES MÁS PROMETEDORAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA: 46 5. RESULTADOS 47 5.1. IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA (2020-2024): 47 5.1.1. COMPILACIÓN DE DIVERSAS TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 47 5.1.2. PRINCIPALES INICIATIVAS Y AVANCES TECNOLÓGICOS: 51 5.2. COMPARACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. 61 5.2.1. DESARROLLO DE UNA MATRIZ QUE EVALÚE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 APLICADAS EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. 62 5.2.2. PUNTUACIÓN EN LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 63 5.2.3. MATRIZ DE OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, FORTALEZAS Y AMENAZAS (FODA) PARA TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 APLICADAS EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA (2020-2024) 72 5.3. ESTABLECIMIENTO DE APLICACIONES MÁS PROMETEDORAS DE LA INDUSTRIA 4.0 EN LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA: 76 5.3.1. DESCRIPCIÓN DE LAS APLICACIONES MÁS PROMETEDORAS EN FUNCIÓN DE SU VIABILIDAD TÉCNICA, IMPACTO POTENCIAL EN LA REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD AL CAMBIO CLIMÁTICO Y CAPACIDAD PARA GENERAR BENEFICIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES A LARGO PLAZO Y SU APLICACIÓN EN COLOMBIA. 87 6. CONCLUSIONES 94 7. RECOMENDACIONES 97 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 98 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Aplicaciones, | es_ES |
dc.subject | Big Data | es_ES |
dc.subject | Inteligencia Artificial | es_ES |
dc.title | Análisis comparativo de aplicaciones de la industria 4.0 empleadas en la adaptación al cambio climático en Colombia durante el período 2020-2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-27 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnología en Manejo de los Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-16 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de los Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación