Mostrar el registro sencillo del ítem
Aprovechamiento de la biomasa de los residuos del cacao en busca de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos amigables con el medio ambiente
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Barrera Navarro, Aura Victoria | |
dc.contributor.author | Galván Rolón, Anyi Yulithza | |
dc.contributor.other | Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra | |
dc.coverage.spatial | colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-27T21:53:51Z | |
dc.date.available | 2024-11-27T21:53:51Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18089 | |
dc.description | Residuos solidos | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto tuvo como enfoque principal presentar una alternativa amigable, para el aprovechamiento de los residuos del cultivo de cacao, específicamente la cáscara, placenta y mucílago, para poder obtener extractos etanólicos, ya que estos extractos poseen promisorias propiedades como agentes de protección neuronal. La investigación identificó los procesos de aprovechamiento eficientes de estos residuos, centrándose en la necesidad de abordar los problemas ambientales asociados a la producción de cacao, como la generación de residuos sólidos y la contaminación resultante, se resalta el potencial de los residuos de cacao como una fuente valiosa de compuestos bioactivos con propiedades neuroprotectoras, ofreciendo así una solución integral que beneficie tanto al medio ambiente como a la salud. Los resultados obtenidos incluyeron la identificación de procesos eficientes para el aprovechamiento de los residuos de cacao, una matriz comparativa que oriento la elección de métodos, y un proceso metodológico claro para la obtención de extractos etanólicos. La investigación buscó no solo contribuir al ámbito científico, sino también proporcionar una solución práctica y sostenible para la gestión de residuos en la industria del cacao, especialmente en el departamento de Santander, el principal productor de cacao en el país. | es_ES |
dc.description.sponsorship | convenio UTS-UNAL | es_ES |
dc.subject | Extractos etanólicos, cacao, compuestos bioactivos, impacto ambiental, procesos sostenibles. | es_ES |
dc.title | Aprovechamiento de la biomasa de los residuos del cacao en busca de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos amigables con el medio ambiente | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS-UNAL-Autores | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-25 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación