Aprovechamiento de la biomasa de los residuos del cacao en busca de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos amigables con el medio ambiente
Autor
Galván Rolón, Anyi Yulithza
Director
Bohorquez Toledo, Natalia Alexandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Residuos solidos
Resumen
Este proyecto tuvo como enfoque principal presentar una alternativa amigable, para el aprovechamiento de los residuos del cultivo de cacao, específicamente la cáscara, placenta y mucílago, para poder obtener extractos etanólicos, ya que estos extractos poseen promisorias propiedades como agentes de protección neuronal. La investigación identificó los procesos de aprovechamiento eficientes de estos residuos, centrándose en la necesidad de abordar los problemas ambientales asociados a la producción de cacao, como la generación de residuos sólidos y la contaminación resultante, se resalta el potencial de los residuos de cacao como una fuente valiosa de compuestos bioactivos con propiedades neuroprotectoras, ofreciendo así una solución integral que beneficie tanto al medio ambiente como a la salud. Los resultados obtenidos incluyeron la identificación de procesos eficientes para el aprovechamiento de los residuos de cacao, una matriz comparativa que oriento la elección de métodos, y un proceso metodológico claro para la obtención de extractos etanólicos. La investigación buscó no solo contribuir al ámbito científico, sino también proporcionar una solución práctica y sostenible para la gestión de residuos en la industria del cacao, especialmente en el departamento de Santander, el principal productor de cacao en el país.
Materia
Extractos etanólicos, cacao, compuestos bioactivos, impacto ambiental, procesos sostenibles.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...