Estrategias de Turismo Sostenible para Minimizar las Alteraciones Ambientales Generadas en el Balneario Ubicado en el Kilómetro 3 del Municipio de Curití, Santander.
Autor
García Santos., Astrid Viviana
Osorio Guerrero, Karen Dayana
Director
NAVAS GALLO, NELSON ANDREY
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente proyecto tuvo como objetivo desarrollar estrategias de turismo sostenible mediante la formulación de acciones orientadas a minimizar y prevenir los impactos ambientales en un balneario ubicado en el municipio de Curití. La investigación se basó en una metodología descriptiva de enfoque mixto, que integró la recopilación y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Lo cual, permitió una identificación y abordaje exhaustivo de los diversos aspectos involucrados en el estudio, facilitando una comprensión integral de los factores ambientales, económicos y sociales asociados al turismo en la zona, así como los impactos en el ambiente con mayor significancia.
Durante el estudio, se detectaron altos niveles de turbiedad y la presencia de coliformes, además, la comunidad local expresó una creciente preocupación por el deterioro ambiental de la zona, destacando que el incremento del turismo ha generado impactos negativos en los recursos naturales, especialmente en la calidad del agua. No obstante, también reconocieron que el turismo es un sector clave para la economía del municipio, lo que resaltó la necesidad urgente de encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación ambiental. Además, en concordancia con la evaluación de impactos, se encontró que el agua fue el factor ambiental más afectado.
Se concluyó que la población local demostró una disposición significativa hacia la educación ambiental, percibiéndola como una herramienta clave para mejorar la calidad del entorno. En este sentido, se identificaron y promovieron acciones orientadas al turismo sostenible y la capacitación en temáticas ambientales, como medidas estratégicas para mitigar la contaminación y asegurar la calidad ambiental a largo plazo.
Materia
Calidad del agua, Desarrollo sostenible, Ecoturismo, Educación ambiental, Impacto ambiental
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 INFORME FINAL CU.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 PDF.pdf