Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorBedoya Pino, Julio Cesar
dc.contributor.authorLache Rey, Edinson
dc.contributor.authorMendoza Hernández, Cristian Camilo
dc.contributor.otherRuiz Thorrens, Javier
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2024-11-26T21:02:25Z
dc.date.available2024-11-26T21:02:25Z
dc.identifier.citationLache y Mendozaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18063
dc.descriptionAutomatización industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo realizar un manual de prácticas para el controlador lógico programable ALTUS XP325 que se encuentra en el laboratorio de automatización industrial, para lo cual se investigaron todas las características y aspectos técnicos del PLC y el software MasterTool, consolidando un documento con 10 ejercicios para el desarrollo de diferentes prácticas que mejoraran el proceso de enseñanza aprendizaje. Esta investigación se basa en un tipo de metodología explicativa y descriptiva, puesto que se quiere saber por qué la universidad no cuenta con un documento que les permita a los estudiantes ejecutar las prácticas de manera eficiente, así mismo se pretende recopilar información detallada sobre los elementos y equipos vinculados a cada práctica. Con el manual de prácticas se busca que los estudiantes afiancen conocimientos básicos sobre las características del PLC y desarrollen habilidades prácticas para operar, codificar y controlar el mismo. El manual es un documento guía para el desarrollo de las prácticas de laboratorio, con el cual se espera optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de la automatización industrial, permitiendo a los estudiantes sentar las bases del conocimiento que garantizará el éxito en su campo laboral.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. SISTEMAS DE CONTROL. 21 2.1.2. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL. 22 2.1.3. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN LADDER. 24 2.1.4. FUNDAMENTOS DEL PLC. 25 2.1.5. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 32 2.2.1. INTERFAZ HOMBRE MÁQUINA 32 2.2.2. RED DE COMUNICACIÓN INDUSTRIAL 34 2.2.3. MICROCONTROLADOR 35 2.2.4. LAZOS DE CONTROL ABIERTO Y CERRADO 37 2.2.5. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA AUTOMATIZACIÓN 39 2.2.6. MOTORES TRIFÁSICOS 40 2.2.7. CONTROL PID 42 2.2.8. RELÉ 44 2.3. MARCO LEGAL 45 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 47 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 48 4.1. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PLC ALTUS XP325 48 4.2. EXPLICACIÓN DE LA INTERFAZ DEL SOFTWARE MASTERTOOL 51 4.3. SELECCIONAR DIEZ APLICACIONES INDUSTRIALES PARA SU CODIFICACIÓN A LENGUAJE LADDER, ESPECIFICANDO DIAGRAMA DE FUERZA Y ESQUEMA DE MANDO. 60 4.4. EJECUTAR Y DOCUMENTAR LAS PRÁCTICAS EN UN MANUAL GUÍA PARA EL DOCENTE. 71 4.5. ELABORAR UNA CARTILLA DETALLADA DE PRÁCTICAS PARA LOS ESTUDIANTES. 74 5. RESULTADOS 76 5.1. REVISIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL PLC ALTUS XP325 76 5.2. EXPLICACIÓN DE LA INTERFAZ DEL SOFTWARE MASTERTOOL 76 5.3. SELECCIONAR DIEZ APLICACIONES INDUSTRIALES PARA SU CODIFICACIÓN A LENGUAJE LADDER, ESPECIFICANDO DIAGRAMA DE FUERZA Y ESQUEMA DE MANDO. 76 5.4. EJECUTAR Y DOCUMENTAR LAS PRÁCTICAS EN UN MANUAL GUÍA PARA EL DOCENTE. 77 5.5. ELABORAR UNA CARTILLA DETALLADA DE PRÁCTICAS PARA LOS ESTUDIANTES. 77 6. CONCLUSIONES 78 7. RECOMENDACIONES 79 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 80 9. ANEXOS 84es_ES
dc.subjectPLCes_ES
dc.subjectAutomatización industriales_ES
dc.subjectPrácticas de laboratorioes_ES
dc.subjectMasterTooles_ES
dc.subjectCodificaciónes_ES
dc.titleDiseño de un manual de prácticas para el PLC ALTUS XP325 del laboratorio de automatización industrial del campus UTS Barrancabermeja 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-11-25
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero electromecánicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-21
dc.description.programaacademicoIngeniería electromecánicaes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem