Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de la Herramienta Tecnológica Plan de Políticas Contables para el Fortalecimiento del Área Funcional de Inventario de Repuestos y la Optimización de Costos en Su Moto del Magdalena SAS de Santander en el Sector Comercial
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Acuña Carreño, Ximena Alejandra | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T15:33:55Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T15:33:55Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18044 | |
dc.description | económica financiera | es_ES |
dc.description.abstract | El desarrollo de este proyecto de grado se centró en la creación de un manual de políticas contables enfocado en la gestión de inventarios de repuestos para la empresa Su Moto del Magdalena SAS, con el propósito de mejorar la eficiencia en el manejo de costos. Mediante la identificación de las necesidades específicas de la organización, se diseñó un plan estratégico orientado a la optimización de los costos relacionados con los inventarios de repuestos. Para alcanzar este objetivo, se empleó una metodología descriptiva de carácter cualitativo, utilizando como herramienta una encuesta aplicada al administrador y al equipo operativo de la empresa. Este análisis permitió evidenciar que los costos asociados al manejo de inventarios están afectando de manera adversa la rentabilidad de la compañía. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 9 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1.2. JUSTIFICACIÓN 10 1.3. OBJETIVOS 10 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 10 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 1.4. ESTADO DEL ARTE 11 1.4.1. REFERENTE NACIONAL 11 1.4.2. REFERENTE INTERNACIONAL 12 2. MARCO REFERENCIAL 13 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 18 3.1 TIPO DE INVESTIGACION 18 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION 18 3.3 METODO DE INVESTIGACION 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 19 5. RESULTADOS 21 6. CONCLUSIONES 31 7. RECOMENDACIONES 32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Costos, Inventarios, Obsolescencia, Auditoria | es_ES |
dc.title | Implementación de la Herramienta Tecnológica Plan de Políticas Contables para el Fortalecimiento del Área Funcional de Inventario de Repuestos y la Optimización de Costos en Su Moto del Magdalena SAS de Santander en el Sector Comercial | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-22 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-10 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad