Mostrar el registro sencillo del ítem
ANALISIS Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO EN UNA PYME PARA LA EMPRESA SOLUCIONES SUMINISTROS Y SERVICIOS EMPRESARIALES S.A.S
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | ORTIZ SANCHEZ, LEIDY MARCELA | |
dc.contributor.author | ZARATE BUSTOS, MARLEM | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T15:33:03Z | |
dc.date.available | 2024-11-26T15:33:03Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18043 | |
dc.description | económica Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado se centra en el análisis y optimización del proceso de control interno en Soluciones Suministros y Servicios Empresariales S.A.S, una pequeña y mediana empresa (PYME) del sector transporte en la región de Santander. El objetivo principal es implementar un sistema de control interno robusto que mejore la eficiencia operativa y reduzca costos, permitiendo a la empresa competir de manera efectiva en un entorno empresarial en constante cambio. Contexto y Justificación: En un mercado caracterizado por la competitividad y la necesidad de adaptación continua, las empresas deben contar con procesos internos eficientes que minimicen riesgos y maximicen recursos. Este análisis se justifica por la identificación de deficiencias en el control interno de la empresa, las cuales impactan directamente en su rentabilidad y sostenibilidad. Metodología: Se llevó a cabo un diagnóstico a través de encuestas y entrevistas con el personal, permitiendo identificar áreas de mejora en la gestión del control interno. Se revisaron documentos existentes y se realizaron talleres de trabajo para la co-creación de soluciones. Resultados: El análisis reveló la falta de estandarización en los procesos, la insuficiente capacitación del personal y la escasa utilización de tecnologías de la información. Se identificaron riesgos críticos que pueden comprometer la operatividad de la empresa. Recomendaciones: Desarrollar un manual de control interno que incluya roles y procedimientos claros. • Implementar un programa de capacitación continua para el personal. • Adopción de herramientas tecnológicas que faciliten la automatización y optimización de procesos internos. Impacto Esperado: Se anticipa que la implementación de estas recomendaciones mejorará significativamente la eficiencia operativa de Soluciones Suministros y Servicios Empresariales S.A.S, reduciendo costos y fortaleciendo su competitividad en el mercado. Esto permitirá a la empresa adaptarse mejor a las dinámicas del sector transporte y asegurar su crecimiento sostenible a largo plazo. Este proyecto de grado representa un paso crucial hacia la modernización de la empresa y la mejora de su desempeño organizacional, sentando las bases para un futuro exitoso. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………………… INTRODUCCIÓN . 1.DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN . 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA . 1.2. JUSTIFICACIÓN .7 1.3. OBJETIVOS 8 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 8 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .8 1.4. ESTADO DEL ARTE .8 2. MARCO REFERENCIAL 2. 2.1. MARCO TEORICO …………………………………………………………………………21 2.2. MARCO CONCEPTUAL …………………………………………………………..……….23 2.3. MARCO LEGAL Y NORMATIVO .………………………………………………………..26 2.4. MARCO CONTEXTUA …………………………………………………………………….29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .……………………………………………………………….32 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN .……………………………………………………33 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN …………………………………………………………..33 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA ………………………………………………………………..33 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN …..……………………….33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 5. RESULTADOS 36 6. CONCLUSIONES 38 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 9. APENDICES 60 10. ANEXOS . | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Manual Interno, Políticas, Procedimientos, Normas | es_ES |
dc.title | ANALISIS Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTROL INTERNO EN UNA PYME PARA LA EMPRESA SOLUCIONES SUMINISTROS Y SERVICIOS EMPRESARIALES S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-22 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-10 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad