Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDiaz Daza, Luis Alfredo
dc.contributor.authorReyes Benitez, Liliana Carolina
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialBARRANCABERMEJAes_ES
dc.date.accessioned2024-11-26T15:28:19Z
dc.date.available2024-11-26T15:28:19Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18040
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractLa gestión financiera es clave para la sostenibilidad de cualquier empresa, y Gaseosas Lux S.A.S. no es la excepción. Aunque la empresa ha buscado optimizar sus procesos, recientemente se han detectado pequeñas inconsistencias en los registros diarios de caja, generando faltantes menores al cierre de cada jornada. Aunque no son financieramente significativas, estas discrepancias pueden afectar la precisión de los informes contables y dificultar la conciliación de cuentas. Este trabajo propone un sistema de auditoría diaria en Gaseosas Lux S.A.S. para reducir las diferencias en los registros de caja y mejorar la conciliación de cuentas. El enfoque incluye la identificación de problemas, el diseño de procedimientos de auditoría, y su implementación en la empresa, basándose en las mejores prácticas de auditoría y control interno. Tras un diagnóstico inicial y la creación de un protocolo detallado para registrar y revisar las transacciones diarias, se aplicó este sistema durante un mes. Los resultados muestran una mejora notable en la precisión de los registros y la conciliación de cuentas. Se concluye con recomendaciones para fortalecer los controles financieros y garantizar la transparencia a largo plazoes_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 14 3.1 MARCO TEÓRICO 14 3.2 MARCO CONCEPTUAL 15 3.3 MARCO LEGAL 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 5 RESULTADOS 21 5.1 ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EJECUCIÓN DE LA PRACTICA 21 6 CONCLUSIONES 39 7 RECOMENDACIONES 40 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 41 9 APENDICES 43 10 ANEXOS 44es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectTributación, club deportivo, contribuyente, régimen especial, beneficios tributarios.es_ES
dc.titleGestión del área de auditoría para el seguimiento de faltantes diarios en caja en la empresa Gaseosas Lux SAS.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-11-22
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-20
dc.description.programaacademicoTecnología en contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem