Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.contributor.authorSantamaría Ardila, Andres Felipe
dc.contributor.authorDiaz Patiño, Luis Armando
dc.contributor.otherRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-11-26T14:41:13Z
dc.date.available2024-11-26T14:41:13Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18026
dc.descriptioneconómico financieroes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló en Avícola Santander 3, una empresa del sector agropecuario ubicada en Vélez, Santander, dedicada a la producción y venta de huevos. El objetivo general fue implementar una herramienta tecnológica en el departamento de recursos humanos mediante la adquisición e integración de un sistema de gestión, para fortalecer el talento humano y optimizar los costos operativos. Los objetivos específicos se enfocaron en diseñar procesos estructurados de reclutamiento, selección, inducción y capacitación, así como desarrollar un sistema de gestión de nómina y prestaciones sociales. La metodología empleada fue de tipo explicativa con enfoque mixto, combinando análisis cuantitativos y cualitativos. Se realizó un diagnóstico inicial mediante encuestas digitales a los 5 empleados, análisis DOFA y evaluación de procesos existentes. La implementación se ejecutó en fases que incluyeron: selección del sistema, desarrollo de perfiles laborales, creación de manuales de funciones, establecimiento de un programa de bienestar laboral y digitalización de la nómina. Los resultados revelaron que el 80% de los empleados estaba insatisfecho con los procesos previos de recursos humanos y el 100% indicaron la ausencia de evaluación de desempeño. Se logró implementar perfiles laborales detallados para cinco puestos clave, manuales de funciones estructurados, un programa integral de bienestar laboral y una plantilla digital de nómina. La digitalización de procesos de recursos humanos no solo mejoró la eficiencia operativa sino también el clima laboral. La combinación de herramientas tecnológicas con programas de capacitación y bienestar resultó fundamental para el éxito del proyecto, posicionando a Avícola Santander 3 como una empresa más competitiva en el sector agropecuarioes_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 7 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4. RESULTADOS 29 5. CONCLUSIONES 33 6. RECOMENDACIONES 33 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36 8. ANEXOS 39es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectGestión del talento humano • Tecnología en recursos humanos • Competitividad • Sector agropecuario • Optimización de costoses_ES
dc.titleImplementación de una herramienta tecnológica, de recursos humanos, para el fortalecimiento del área de talento humano y la optimización de costos de Avícola Santander 3, en el sector agropecuarioes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderF-IN-13es_ES
dc.date.emitido2024-11-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-10
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem