Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de una herramienta tecnológica en Excel para el fortalecimiento del área contable y la optimización de costos en Ecológicos el faro de Santander en el sector del comercio.
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Davila Basto, Katherin Vanessa | |
dc.contributor.author | Acevedo Bayona, Andres Fabian | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T23:12:32Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T23:12:32Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18023 | |
dc.description | económica financiera | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo implementar una herramienta tecnológica en Microsoft Excel para optimizar los procesos contables y la gestión de costos en la empresa Ecológicos el Faro, ubicada en Santander, Colombia, y dedicada al comercio de productos ecológicos. La iniciativa busca fortalecer el área contable mediante la automatización de tareas administrativas, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia en la gestión de recursos. Para llevar a cabo esta propuesta, se realizó un diagnóstico inicial basado en entrevistas con los responsables de la empresa. Este diagnóstico permitió identificar las principales limitaciones y necesidades en los procesos internos, especialmente en las áreas relacionadas con el manejo de inventarios, el control de costos y la elaboración de informes contables. Como solución, se desarrollará una herramienta en Excel que permita integrar funciones avanzadas como cálculos automatizados, generación de reportes dinámicos y análisis de datos en tiempo real. La implementación de esta herramienta no solo reducirá errores humanos y el tiempo dedicado a tareas repetitivas, sino que también fomentará prácticas más sostenibles y alineadas con los principios de la empresa este proyecto se fundamenta en estudios recientes sobre el impacto de la tecnología en la eficiencia empresarial y está diseñado para ser una solución de bajo costo, accesible y fácilmente replicable en otras organizaciones de tamaño similar. Al final de la implementación, se espera que la empresa logre optimizar sus procesos contables, disminuya los costos operativos y consolide una ventaja competitiva en su sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 1.4.1. NACIONAL 14 1.4.2. INTERNACIONAL 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS 18 2.1.2. MICROSOFT EXCEL 18 2.1.3. AUTOMATIZACION DE PROCESOS CONTABLES 19 2.1.4. GESTION DE COSTOS 19 2.1.5. OPTIMIZACION DE COSTOS 19 2.1.6. EFICIENCIA OPERATIVA 20 2.1.7. SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL 20 2.1.8. PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) 21 2.2.2. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS CONTABLES 21 2.2.3. DIGITALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD 22 2.2.4. GESTIÓN DE COSTOS EN LAS EMPRESAS 22 2.2.5. COSTOS OPERATIVOS Y SU IMPACTO EN LA RENTABILIDAD 22 2.2.6. MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN DE COSTOS 23 2.2.7. EXCEL COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA EN LA CONTABILIDAD Y LA GESTIÓN DE COSTOS. 23 2.2.8. FUNCIONES AVANZADAS DE EXCEL 23 2.2.9. APLICACIONES DE EXCEL EN LA GESTIÓN DE COSTOS 24 2.2.10. SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA OPERATIVA 24 2.2.11. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS Y SOSTENIBILIDAD 24 2.3. MARCO LEGAL 25 2.4. MARCO CONTEXTUAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 30 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 30 3.4.1. POBLACIÓN 30 3.4.2. MUESTRA 30 3.5. INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 31 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. PRIMER OBJETIVO ESPECIFICO 31 4.2. SEGUNDO OBJETIVO ESPECIFICO 32 4.2.1. FASE 1: ANALIZAR LOS DATOS RECOGIDOS EN LA ENTREVISTA Y SUS DOCUMENTOS CONTABLES ACTUALES PARA DESCUBRIR LOS REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS ESENCIALES EN EL DISEÑO DEL SISTEMA CONTABLE EN EXCEL. 32 4.2.2. FASE 2: DISEÑAR EL SISTEMA CONTABLE PARA OPTIMIZACIÓN DE COSTOS CONTABLE EN EXCEL, CREANDO PLANTILLAS Y FORMATOS ESPECÍFICOS QUE FACILITEN LA ÓPTIMA GESTIÓN CONTABLE DE ECOLÓGICOS EL FARO. 32 4.3. TERCER OBJETIVO ESPECÍFICO. 33 5. RESULTADOS 34 5.1. DESARROLLO METODOLÓGICO. 34 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Diseño, sistema, costos, contabilidad, análisis. | es_ES |
dc.title | Implementación de una herramienta tecnológica en Excel para el fortalecimiento del área contable y la optimización de costos en Ecológicos el faro de Santander en el sector del comercio. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-24 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera y Tecnólogo en mercadeo y gestión comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-11 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera y Tecnología en mercadeo y gestión comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad