Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.contributor.authorVera Bautista, Jeison David
dc.contributor.otherRUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-11-25T23:09:35Z
dc.date.available2024-11-25T23:09:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18021
dc.descriptioneconómica financieraes_ES
dc.description.abstractLa implementación de un sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) tiene como objetivo optimizar los procesos de negocio, mejorar la gestión de la cadena de suministro y facilitar la toma de decisiones en la empresa Golden Eagle s.a,s. La empresa enfrenta desafíos como la falta de integración de información, procesos manuales ineficientes y dificultades en la gestión de inventarios y proveedores. Estas limitaciones afectan la capacidad de respuesta al mercado y la rentabilidad. Dicha implementación traerá consigo beneficios como lo son, la integración de proceso, eficiencia operativa, decisiones asertivas, gestión de inventarios y cumplimiento con la normativa vigente. Para lograr la implementación se realiza un plan el cual incluye, una fase de análisis donde se identifican requerimientos y el proceso actual, desarrollo del sistema ERP (netsuite), según los procesos necesarios, capacitación del personal operativo al sistema, prueba del sistema, y análisis de resultados. La implementación de un sistema ERP en la empresa Golden Eagle s.a,s. no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también facilitará una gestión más estratégica del negocio. Al abordar las deficiencias actuales y alinear los procesos con las mejores prácticas del sector, se espera un aumento significativo en la competitividad y sostenibilidad a largo plazo de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2 JUSTIFICACIÓN 11 1.3 OBJETIVOS 12 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4 ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 2.1 MARCO TEORICO 14 2.2 MARCO CONCEPTUAL 14 2.3 MARCO CONTEXTUAL 15 2.4 MARCO LEGAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 17 3.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACION : 17 3.2 METODO DE LA INVESTIGACION : 18 3.3 INTRUMENTO DE RECOLECCION DE INFORMACION : 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 5. RESULTADOS 23 5.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 1 23 6. CONCLUSIONES 34 7. RECOMENDACIONES 35 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectInventario, optimización, rentabilidad, software, costos.es_ES
dc.titleImplementación de un sistema ERP para maximizar la rentabilidad y la competitividad de la empresa IMPORTACIONES GOLDEN EAGLE S.A.S del sector servicios de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderF-IN-13es_ES
dc.date.emitido2024-11-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-11-11
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem