Mostrar el registro sencillo del ítem
METODOLOGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE "MAA" COMPETITIVIDAD
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.other | Alvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-25T15:23:37Z | |
dc.date.available | 2024-11-25T15:23:37Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18009 | |
dc.description | Ciencias Empresariales y Administrativas | es_ES |
dc.description.abstract | El caso Crem Helado, es una marca reconocida en Colombia ya que es la mas importante de helados, siendo el icono nacional, su marca consolida una propuesta de valor junto con un contenido social robusto que lo ha identificado a través de los tiempos, su historia hace parte de la estrategia de valorización de las marcas de helado colombianas, gracias a su amplia cobertura en distribución y a la permanente innovación en el desarrollo de sus productos y en sus estrategias de comunicación y marketing. Es unas de las marcas emblemáticas de Colombia, sus productos y submarcas hacen parte de la vida de cada uno de los colombianos. Crecimos con Heladino, nos enamoramos con Polet, compartimos en familia con los helados caseros y artesanales. Hay una nevera y un carrito de Crem Helado siempre en el camino, en cada ciudad, en cada barrio, en cada pueblo, en cada tienda o droguería. En las diferentes empresas del sector económico, no se realiza en forma preliminar un análisis detallado del contexto de la marca y las nuevas tendencias en el mercado requerido que permita establecer su filosofía, marca, el significado de su símbolo, los canales de distribución, el servicio al cliente por medio de experiencias, la promesa de valor, los ejes estratégicos y de igual forma el aumento de su consumo los cuales son esenciales para el normal funcionamiento de una empresa en el segmento del mercado. En la mayoría de los casos no se tiene información precisa y por consiguiente afecta su normal funcionamiento. Por lo anterior nos preguntamos ¿En que consiste la competitividad para las empresas del sector económico en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana?; ¿Cuáles son los factores de éxito de los sectores económicos en Bucaramanga y su área metropolitana?, ¿Cuál es su estrategia de producto, marca, precio, comercialización y cooperación?, ¿Cuál es la Importancia de la marca en el posicionamiento internacional? | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TITULO DE LA IMPLEMENTACIÓN PROBLEMA O CASO PRESENTADO JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGIA DESCRIPCIÓN DE LAS TAREAS EVIDENCIAS DE IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN DE RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Casos, Crem Helado, Competitividad, Modelo | es_ES |
dc.title | METODOLOGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE "MAA" COMPETITIVIDAD | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | Other | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Doctora en Educación | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-02-08 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ASC
De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento (FIS)