Diseño de un sistema financiero para generar resultados donde se demuestre la viabilidad de la empresa El Rosal del sector de lácteos del municipio de Vélez
Citación en APA
N/A
Autor
Meneses Galeano, Juan Felipe
Barreto Rodríguez, Laura Sofia
Director
Quiroga Serrano, Nini Johanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
contabilidad financiera
Resumen
En la actualidad, las decisiones de financiamiento tienen un impacto crucial en el desarrollo y progreso de las empresas. Un error de juicio en este ámbito puede llevar a la incapacidad de reaccionar de manera rápida, eficiente y oportuna ante las oportunidades que surgen en el competitivo entorno empresarial. Esta falta de agilidad puede obstaculizar el desempeño adecuado de las empresas dentro de sus respectivos sectores, limitando su capacidad para consolidarse en el mercado y abrirse paso frente a la competencia. Cuando las estrategias de financiamiento no están adecuadamente orientadas, se corre el riesgo de una distribución ineficaz y una utilización subóptima de los diferentes capitales invertidos. Esto no solo afecta la rentabilidad a corto plazo, sino que también puede poner en peligro la sostenibilidad a largo plazo de la organización. Por tanto, es esencial que las empresas no solo adopten decisiones basadas en criterios financieros, sino que también integren un análisis profundo del contexto del mercado y las tendencias emergentes. De esta manera, se podrá maximizar el potencial de crecimiento y garantizar una efectiva utilización de los recursos, lo cual es fundamental para el éxito y la evolución continua de cualquier entidad en el mundo empresarial actual.
Por otra parte, observando la situación del sector lácteo en Colombia se ha podido evidenciar la gran diferencia entre el sector que ha industrializado sus procesos y los campesinos que los realizan de manera empírica, ya que los primeros conocen la importancia de tener su información financiera en orden y constantemente actualizada para el análisis y la toma de decisiones fomentando estrategias que ayuden al bienestar y el crecimiento económico, mientras que los segundos tienen falencias en aspectos económicos básicos que conllevan al derroche y el incorrecto aprovechamiento de sus bienes y recursos.
Dando como ejemplo un caso puntual, se puede tener de referencia a la empresa “El Rosal” ubicada en el municipio de Vélez-Santander, la cual tiene como objeto social, la producción lechera. Debido a la falta de tecnificación en sus procesos contables, esto ha incurrido en que se genere una deficiencia de información financiera precisa, la cual no permite, conocer los costos de producción, los márgenes de ganancia, identificar las oportunidades de mejora, la eficiencia de los procesos productivos y reproductivos, junto con otros factores vitales para el funcionamiento de una empresa láctea, esto puede acarrear en consecuencias tales como la erogación de sus recursos y la insolvencia.
El método que se empleara para el desarrollo de esta investigación será teórico, ya que se utilizaran tablas, formatos, y herramientas principalmente trabajadas en Excel, en donde se buscara reunir y plasmar la información obtenida en los estados financieros para su respectiva interpretación de los datos recolectados y los hechos constatados, junto con sus conclusiones y recomendaciones.
Materia
Estados financieros, análisis, viabilidad, liquidez y leche
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC-125 Diseño de un sistema ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...