Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de estrategia de marketing digital orientada al fortalecimiento del área funcional de ventas y optimización de costos en la empresa de comercialización de repuestos automotores Súper Korea Sas en la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Gualdron Granados, Maryi Dayana | |
dc.contributor.author | Gamboa Díaz, María Alejandra | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T15:16:23Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T15:16:23Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17979 | |
dc.description | Económica Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | La presente monografía está orientada al diseño de una estrategia de marketing digital para fortalecer el área funcional de ventas y costos en la empresa de comercialización de repuestos automotores Súper Korea Sas, planteándose como objetivo general proponer la implementación de una herramienta tecnológica de marketing digital de contenido en redes sociales, con el fin de contribuir con la eficiencia competitiva de la empresa en un entorno desafiante. Por lo anterior los objetivos específicos incluyen realizar una evaluación de las necesidades actuales de Súper Korea Sas con base en la información obtenida a través de encuestas al recurso humano y entrevista al gerente del área comercial, con el fin de determinar cómo implementar soluciones tecnológicas digitales en procesos comerciales, contribuyendo a la reducción de costos y fortalecimiento de la empresa. La investigación es de tipo exploratoria y descriptiva, lo que permite un análisis profundo del contexto empresarial, con base en la información primaria obtenida, se identifican aspectos críticos para la optimización de procesos fundamentados en estrategias digitales adecuadas. Por consiguiente, se propone una mejora en la presencia en redes sociales, en plataformas como Instagram y Facebook, y una expansión hacia otros canales relevantes con base en diseños y herramientas de marketing digital. Además, proponer la implementación de estrategias SEO para acrecentar la visibilidad en motores de búsqueda. Los resultados indican que Súper Korea Sas debe acrecentar su presencia digital desplegando una estrategia sólida de contenido, estableciendo recursos para la creación de publicaciones atractivas, fundamentada inicialmente en las propuestas diseñadas y un sistema integrado de E-comerse que promueva compras online. En conclusión, optimizar la estrategia digital, en Súper Korea Sas se considera la inversión en tecnología y capacitación en marketing digital, en creación de contenido y análisis de datos, para alcanzar mayor eficacia operativa y competitividad en el sector. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 26 2.1. MARCO TEÓRICO 26 2.2. MARCO CONCEPTUAL 32 2.3. MARCO CONTEXTUAL 37 2.4. MARCO LEGAL 41 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 44 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 44 3.2. MÉTODO 45 3.3. PROCEDIMIENTO 46 3.4. FUENTES DE INFORMACIÓN 47 3.5. POBLACIÓN Y MUESTRA 48 3.6. INSTRUMENTOS 48 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 53 5. RESULTADOS 57 5.1. ANÁLISIS DE RESULTADOS INSTRUMENTOS APLICADOS 58 5.1.1. ANÁLISIS ENCUESTA 58 5.1.2. ANALISIS ENTREVISTA SOBRE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL EN SUPER KOREA SAS 66 5.1.3. ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA ENTREVISTA 67 5.1.4. CONCLUSIÓN DEL ANÁLISIS DE RESULTADOS 68 5.2. ANÁLISIS DOFA 70 5.3. PROPUESTA DE SOLUCIONES DE MARKETING DIGITAL 73 5.3.1. SEO (OPTIMIZACIÓN PARA MOTORES DE BÚSQUEDA) PARA SUPER KOREA 73 5.3.2. CREACIÓN DE CONTENIDO 74 5.3.3. DISEÑO Y USABILIDAD DEL SITIO WEB 76 5.3.4. MARKETING EN REDES SOCIALES 77 5.3.5. CAPACITACIÓN EN MARKETING DIGITAL 84 6. CONCLUSIONES 86 7. RECOMENDACIONES 88 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 90 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Estrategia, herramienta tecnológica, gestión de ventas, Marketing digital | es_ES |
dc.title | Diseño de estrategia de marketing digital orientada al fortalecimiento del área funcional de ventas y optimización de costos en la empresa de comercialización de repuestos automotores Súper Korea Sas en la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-19 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-10 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad