dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Unidades Tecnológicas de Santander | |
dc.contributor.author | Cala Amaya, Myriam Mercedes | |
dc.contributor.other | Cala Amaya, Myriam Mercedes | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-21T14:35:43Z | |
dc.date.available | 2024-11-21T14:35:43Z | |
dc.identifier.citation | Cala-Amaya, M.M | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17970 | |
dc.description | Integracion Latinoamericana
Metodologias Activas de Aprendizaje
Proyecto Integrador | es_ES |
dc.description.abstract | Se trabaja con la Metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos.
Se toman como base las construcciones que los estudiantes del curso “Microeconomía y Macroeconomía” de segundo semestre de la Tecnología en Gestión Empresarial – Grupo B045 las UTS, organizados en equipos de trabajo, vienen desarrollando en el proyecto de aula “La economía en la toma de decisiones empresariales en unidades productivas del área de influencia de las Unidades Tecnológicas de Santander – UTS, como factor estratégico en el mercado”, se decide en acuerdo con el docente coordinador del curso de “Economía” ofertado en la La UNTA - Universidad Tecnológica del Norte de Aguas Calientes, en el segundo cuatrimestre del Programa de Técnico Superior Universitario en Contaduría.
Se pretende Desarrollar un espacio de integración interinstitucional que favorezca la construcción del conocimiento en temas relacionados con la conformación de la balanza comercial de México y de Colombia, buscando comprender las oportunidades de integración en el marco del Acuerdo del Pacífico y sus implicaciones a partir del análisis de casos, construidos por los estudiantes en el proceso de formación
Para ello, los estudiantes de las dos universidades deben Identificar opciones de intercambio comercial entre Colombia y México, atendiendo la siguiente dinámica:
1. Identificar las condiciones generales de operación de la empresa definida por el equipo de trabajo de los colombianos
2. Revisar que se requiere (factores de producción y productos) en ese proceso de producción de esta empresa
3. Determinar si en México, en Aguascalientes, se ofrece este tipo de producto y hacer un paralelo entre las maneras en que se hace en las empresas en los dos países
4. Analizar posibles productos que se puedan llevar desde cada uno de los países al otro para atender los requerimientos de la actividad económica que hace la empresa base de trabajo
5. Proponer todo en el documento, poner las evidencias de los encuentros y enviar
Los entregables son:
1 documento escrito. No más de 5 cuartillas – hojas de cuerpo, Normas APA
Evidencias de encuentros (grabaciones – fotos – vídeos….)
Fecha entrega
México: lunes 11 de abril de 2022, atendiendo espacios propuestos por el docente titular de la UTNA
Colombia: lunes 18 abril de 2022. En ambiente de aula en ATENA
Valoración en Evaluación
México: 60% del examen final
Colombia: 40% del segundo corte escrito ATENA. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Tiempo Diseñado de Aula: 50 minutos
Hora Inicio – Colombia 10:00 am
Línea de tiempo:
5 min. Margen de error para hacer conexión inicial y ajuste de logística…
15 min. Protocolo.
Presentación de los dos docentes
Propósito del aula espejo
Dinámica de trabajo… horarios de encuentro. formas…
Trabajo presencial… como se va a hacer…
Trabajo independiente… como se va a hacer.
Distribución por equipos… como quedan conformados… Excel quien queda con quien… (previamente debo enviar los listados de los grupos UTS y UNTA anexa la distribución de allá)
Resultados esperados… trabajo independiente que deben hacer, donde lo envían, cuanto vale eso en la evaluación MEXICO – COLOMBIA
20 min Generalidades De Los Países.
Donde están, quienes son, rutas, puertos, conexiones y medios de transporte nacional e internacional, Geolocalización… (Colombia …. ubicación, tamaño… comparado otros países… México, a sur, 5 países más grandes del mundo Brics) territorio (tamaño – ubicación – rutas, puertos, aeropuertos de conexión, tiempos… distancia y formas de comunicación con esas economías). Población. Concentración población por ciudades… 5 más importantes… Bucaramanga y Colombia) vías… conexiones con otros socios comerciales… problemas de conectividad.
5 min Preguntas
5 min Cierre | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Economia y Empresa; Colombia; Mexico; Integracion Latinoamericana | es_ES |
dc.title | AULA ESPEJO: UTNA (Mexico)- UTS (Colombia) Comportamiento comparado de los principales indicadores económicos del territorio, Colombia México | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | Other | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | No Aplica | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-16 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |