Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe Semillero Pensar participación UTS Smart 2023
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.other | Alvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T21:40:44Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T21:40:44Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17884 | |
dc.description | Ciencias Empresariales y Administrativas | es_ES |
dc.description.abstract | El Semillero de investigación en las Unidades Tecnológicas de Santander UTS, es una estrategia colectiva de aprendizajes y saberes entre estudiantes y docentes vinculados por la pasión de la investigación. El grupo de investigación GICSE preocupado por el desarrollo de una cultura investigativa, genera a través del semillero propósitos fundamentales como es el de cultivar semillas que germinen en proyectos de vida y que a lo largo de la formación profesional sean transformados no solo en conocimientos sino en sus habilidades blandas, donde la investigación es la fuente de proveer espacios de creatividad, innovación, generación de nuevo conocimiento, entre otras. La UTS proporciona espacios de investigación y resonancia sociocultural a través de participaciones académicas regionales, nacionales e internacionales con diversas redes de conocimiento y MinCiencias en calidad de Semilleros de Investigación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Contenido: 1. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTUALIZACIÓN DEL SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN 3. ESTRATEGIA DEL SEMILLERO 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA 2.2. SABERES CONCEPTUALES 4. ACTIVIDADES 5. FASE DE EJECUCIÓN 6. VALORACIÓN DE ACTIVIDADES POR EL DOCENTE 7. VALORACIÓN DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES 8. DESARROLLO DEL PROCESO 9. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 10. RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Semillero, UTS Smart, Saberes, Ponencias | es_ES |
dc.title | Informe Semillero Pensar participación UTS Smart 2023 | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | Other | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-11-15 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ASC
De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento (FIS)