Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorÁlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.contributor.authorÁlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.contributor.otherAlvarez Pérez, Sandra Patricia
dc.coverage.spatialbucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-11-14T21:40:31Z
dc.date.available2024-11-14T21:40:31Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17883
dc.descriptionCiencias Empresariales y Administrativas, Ciencias sociales y humanases_ES
dc.description.abstractEl marco lógico, también conocido como metodología de marco lógico (MML) es una herramienta de gestión de proyectos usada en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos. Fue desarrollada en 1969 por la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional) como respuesta a análisis de resultados de proyectos anteriores, donde se concluyó que había deficiencias y que era necesario crear una herramienta para mejorar los resultados de futuros proyectos. Posteriormente, organizaciones y entidades como el Banco interamericano de desarrollo (BID), la agencia de cooperación alemana para el desarrollo (GTZ) y muchos gobiernos en Sudamérica y Caribe adoptaron el enfoque marco lógico (EML) Muchas de estas adaptaciones generaron variaciones de la metodología, como lo es la metodología ZOPP creada por GTZ. Por ejemplo en Colombia, el DNP (Departamento Nacional de planeación) ha creado la MGA (Metodología general ajustada), una herramienta informática para realizar la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública. Esto indica que el marco lógico es usado sobre todo en proyectos de desarrollo a nivel estatal o gubernamental. Sin embargo algunas organizaciones privadas e instituciones educativas han comenzado a adoptar la metodología.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsContenido: 1. INTRODUCCIÓN 2. DEFINICIÓN: MARCO LÓGICO 3. METODOLOGÍA MARCO LÓGICO Y MATRIZ MARCO LÓGICO 4. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 5. RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMarco Logico, metodología, herramienta de gestión de proyectos usada en el diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos.es_ES
dc.titleInforme plan de aula estrategia Metodología Marco Lógico materia Evaluación de Proyectoses_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-11-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadOtheres_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-08-10
dc.description.programaacademicoAdministración de Empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • ASC
    De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento (FIS)

Mostrar el registro sencillo del ítem