Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe plan de aula estrategia Gamificación materia Administración de Procesos
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.author | Álvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.contributor.other | Alvarez Pérez, Sandra Patricia | |
dc.coverage.spatial | bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T21:39:59Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T21:39:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17881 | |
dc.description | Ciencias Empresariales y Administrativas, Ciencias Sociales y Humanas. | es_ES |
dc.description.abstract | El proceso de aprendizaje implica la comprensión, asimilación y aplicación de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que hacen a la persona competente para actuar técnica, metodológica, participativa y socialmente en el trabajo. La comprensión es la reconstrucción de los saberes teórico-prácticos a través de situaciones de aprendizajes significativos; la asimilación, es el proceso de representación interna del conocimiento en las personas; y la aplicación, es la posibilidad de identificar, plantear y solucionar problemas mediante los saberes asimilados. La acción pedagógica o sea la Enseñanza a través de la técnica GAMIFICACIÓN, se orienta a partir de un objetivo, problema o tarea, y pretende: Distinguir los fenómenos percibidos, Identificar las relaciones causales básicas, relacionar la teoría con la práctica, planificar y posibilitar la decisión individual, autoevaluar y valorar los resultados de los procesos formativos. La formación profesional dirigida a la acción, que se sintetiza en el modelo basado en competencias, busca a través del proceso de aprendizaje, proporcionar en la enseñanza, situaciones abiertas para aplicar los conocimientos y procedimientos de manera autónoma, a nivel individual y grupal. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Contenido: 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA 3. ACTIVIDADES 4. FASE DE EJECUCIÓN 5. DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 6. RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Proceso de aprendizaje, gamificación, acción pedagógica, técnica, estrategia de enseñanza | es_ES |
dc.title | Informe plan de aula estrategia Gamificación materia Administración de Procesos | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2023-09-05 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
ASC
De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento (FIS)