Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de tendencias sobre el uso de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo basado en las necesidades de las empresas de servicios domésticos.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ramírez Oliveros, Erika Patricia | |
dc.contributor.author | Espinosa Ortiz, Johan Sebastian | |
dc.contributor.author | Bayona Castellanos, Oscar Miguel | |
dc.contributor.other | Vergara Prada, Edgar | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T16:39:47Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T16:39:47Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17859 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Los SST se centran en la garantía de entornos de trabajo seguro para los empleados, pero, además, se desarrollan a partir de las necesidades de las empresas. Velar por la integridad es uno de los ejes dentro de toda la actividad industrial y para lograr tal fin existen una serie de disposiciones y reglas que ayudan a identificar la forma y los procesos que deben garantizar tanto seguridad como salud en el trabajo. Por consiguiente, esta monografía, tiene por objeto analizar las tendencias sobre el uso de dicha herramienta en el entorno laboral, basado en las necesidades de las empresas encargadas de los servicios domésticos en el municipio de Bucaramanga a partir de la inspección de fuentes secundarias, esto con el fin de identificar los lineamientos de un SST en el trabajo para empresas de servicios domésticos basado en la resolución 0312 de 2019. La metodología que se utilizó fue un enfoque descriptivo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1 MARCO TEÓRICO 15 2.1.1 ACCIDENTE DE TRABAJO 15 2.1.2 POLÍTICA DE SST. 16 Figura 1 16 Figura 2. 17 2.1.3 AMBIENTES SEGUROS DE TRABAJO 17 2.1.4 ACCIÓN DE MEJORA Y CICLO PHVA 18 Figura 3. Ciclo PHVA 20 2.1.5 SERVICIOS DOMÉSTICOS 21 2.2 MARCO CONCEPTUAL 22 2.3 MARCO LEGAL 24 Tabla 1. Marco legal 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 26 3.1 TIPO DE ESTUDIO 26 3.2 MÉTODO 26 3.3 FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 26 3.4 ACTIVIDADES PARA LLEVAR A CABO LA INVESTIGACIÓN. 27 4. DESARROLLO 28 4.1. CARACTERIZACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS Y CONTENIDO DE UN SST EN EL TRABAJO PARA EMPRESAS DE SERVICIOS DOMÉSTICOS. 28 Tabla 2. Paso a paso para los lineamientos de un SST en el trabajo para empresas de servicios domésticos. 28 4.2. ELABORAR DIAGNÓSTICO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD BUCARAMANGA BASADO EN LOS REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 32 Tabla 3. Paso a paso empleado para las empresas de servicios domésticos 32 4.3. PROCESO DE VALORACIÓN DE RIESGOS A TRAVÉS DE LA MATRIZ DE RIESGOS (GTC 45) CON EL FIN DE IDENTIFICAR CUÁLES DEBEN SER LOS CONTROLES MÁS IMPORTANTES Y ALERTAS A LOS PROCESOS DE MAYOR CRITICIDAD DENTRO DE EMPRESAS DE SERVICIOS DOMÉSTICOS 37 Tabla 4. Procedimiento para la valoración de riesgos dentro de empresas de servicios domésticos 37 5. RESULTADOS 41 5.1 CARACTERIZAR LOS LINEAMIENTOS Y CONTENIDO DE UN SST EN EL TRABAJO PARA EMPRESAS DE SERVICIOS DOMÉSTICOS 41 Tabla 5. Estándares según Resolución 0312 de 2019 41 5.2 REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DOMÉSTICOS EN LA CIUDAD BUCARAMANGA 44 5.3 DESCRIBIR LA IMPORTANCIA DEL PROCESO DE VALORACIÓN DE RIESGOS A TRAVÉS DE LA MATRIZ DE RIESGOS (GTC 45) 47 Figura 4. Evaluación y control de riesgos según GTC 45. 49 Tabla 6. Orden jerárquico 50 Tabla 7. Nivel de riesgo (NR), según la GTC 45 51 Figura 5. Riesgos según la GTC-45 52 6. CONCLUSIONES 53 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Elementos del SGSST en Colombia 18 Figura 2. Fases para la implementación del SGSST en las empresas 18 Figura 3. Ciclo PHVA 22 Figura 4. Evaluación y control de riesgos según GTC 45. 51 Figura 5. Riesgos según la GTC-45 54 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Marco legal 26 Tabla 2. Paso a paso para los lineamientos de un SST en el trabajo para empresas de servicios domésticos. 30 Tabla 3. Paso a paso empleado para las empresas de servicios domésticos 34 Tabla 4. Paso a paso para la valoración de riesgos dentro de empresas de servicios domésticos 39 Tabla 5. Estándares según Resolución 0312 de 2019 43 Tabla 6. Orden jerárquico de los peligros 52 Tabla 7. Nivel de riesgo (NR), según la GTC 45 53 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Accidente de trabajo, acción de mejora, ambientes seguros de trabajo, política de seguridad y salud en el trabajo y servicios domésticos. | es_ES |
dc.title | Análisis de tendencias sobre el uso de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo basado en las necesidades de las empresas de servicios domésticos. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-01 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-18 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |