Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño de estrategias de prevención para empleados del área operativa en el sector manufacturero de Bucaramanga: enfoque en seguridad y salud laboral
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ballesteros Martínez, Haider Orlando | |
dc.contributor.author | Buenahora Carrillo, Claudia | |
dc.contributor.author | Solano Prada, María Alejandra | |
dc.contributor.other | Olejua Mantilla, Karem Melissa | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T15:25:21Z | |
dc.date.available | 2024-11-14T15:25:21Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17838 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Esta monografía tiene como propósito general diseñar estrategias de prevención en seguridad y salud laboral para empleados del área operativa de las empresas del sector Manufacturero de Bucaramanga. Para lograr lo anterior, se identifican las características socio demográficas y principales actividades de riesgo, que pueden generar enfermedades de tipo laboral en la población objeto de investigación, a través de la revisión de literatura de diferentes bases de datos. Asimismo, se analiza la información sobre las principales actividades de seguridad y salud laboral, a través de una lista de chequeo. Finalmente, se elabora un plan de mejoramiento con estrategias, que permita minimizar los factores de riesgo en los empleados del área operativa de empresas del sector Manufacturero de Bucaramanga. Metodológicamente, la investigación consiste en una revisión de literatura que se realiza en diferentes bases de datos que tuvo un enfoque Descriptivo. En cuanto a las técnicas de recolección de datos se hizo a través de consulta de fuentes secundarias (Publicaciones de Google Académico, Scielo, Dialnet y repositorios de Universidad), en cuanto a las técnicas de análisis de datos se realiza a través del método de estadística descriptiva. Para la tabulación y el análisis de los resultados se utiliza el software Excel, el cual facilita la presentación de los datos recopilados, a través de gráficos circulares. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2 JUSTIFICACIÓN 12 1.3 OBJETIVOS 14 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2 MARCO REFERENCIAL 15 2.1 ANTECEDENTES 15 2.2 MARCO TEÓRICO 17 2.2.1 RIESGOS LABORALES 17 2.2.2 SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) 18 2.3 MARCO CONCEPTUAL 19 2.4 MARCO LEGAL 21 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACION 23 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.3 FUENTES DE INFORMACIÓN 23 3.4 MÉTODOS DE SÍNTESIS 24 3.5 ORGANIZACIÓN DE DATOS 24 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1 DESARROLLO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 1 25 4.2 DESARROLLO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 2 27 4.3 DESARROLLO DEL OBJETIVO ESPECIFICO 3 27 5 RESULTADOS 28 5.1 IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS SOCIO DEMOGRÁFICAS Y PRINCIPALES ACTIVIDADES DE RIESGO, QUE PUEDEN GENERAR ENFERMEDADES DE TIPO LABORAL EN LOS EMPLEADOS DEL ÁREA OPERATIVA DE EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO, A TRAVÉS DE UNA REVISIÓN DE LITERATURA DE DIFERENTES BASES DE DATOS. 28 5.2 ANALIZAR LA INFORMACIÓN SOBRE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LA POBLACIÓN OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN, A TRAVÉS DE UNA LISTA DE CHEQUEO. 34 5.2.1 SEÑALIZACIÓN, ORDEN Y ASEO DE LAS ÁREAS COMUNES Y ZONAS DE TRABAJO. 37 5.2.2 ESTADO DE INSTALACIONES Y ZONAS DE TRABAJO DE MANUFACTURA. 44 5.2.3 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y CAPACITACIÓN. 49 5.3 ELABORAR UN PLAN DE MEJORAMIENTO CON ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, QUE PERMITA MINIMIZAR LOS FACTORES DE RIESGO EN LOS EMPLEADOS DEL ÁREA OPERATIVA DE EMPRESAS DEL SECTOR MANUFACTURERO DE BUCARAMANGA. 52 6 CONCLUSIONES 58 7 RECOMENDACIONES 60 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 9 ANEXOS 69 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Estrategias, Prevención, Sector Manufacturero, Seguridad, Salud Laboral. | es_ES |
dc.title | Diseño de estrategias de prevención para empleados del área operativa en el sector manufacturero de Bucaramanga: enfoque en seguridad y salud laboral | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-13 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-25 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |