Análisis de los estados financieros en empresas multinacionales del sector de alimentos en Santander basado en información fiscal año 2023
Citación en APA
N/A
Autor
Quijano Sarmiento, Karoll Stefania
Mantilla Calderón, Mónica Alejandra
Director
Acevedo Quintero, Katerine Nathalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
contabilidad, finanzas
Resumen
El trabajo de grado titulado "Análisis de los estados financieros en empresas multinacionales del sector de alimentos en Santander basado en información fiscal año 2023" tiene como objetivo general analizar la situación financiera y la transparencia fiscal de estas empresas, específicamente aquellas dedicadas a la venta de café preparado. Este análisis se fundamenta en la información fiscal correspondiente al año 2023, buscando entender cómo la transparencia fiscal impacta el desempeño y la rentabilidad de estas compañías.
Uno de los objetivos específicos del estudio es verificar la transparencia fiscal de las empresas multinacionales que operan en el sector del café en Santander. Para ello, se utilizarán informes emitidos por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lo que permitirá evaluar cómo esta transparencia afecta su rendimiento financiero. Este enfoque es crucial, ya que una mayor transparencia puede influir positivamente en la confianza del consumidor y en la percepción del mercado sobre estas empresas.
Además, el estudio investigará la implementación de las normas europeas de transparencia fiscal en las empresas multinacionales del sector. Las nuevas regulaciones europeas han establecido estándares más estrictos para garantizar una mayor claridad y responsabilidad en la presentación de informes financieros. Analizar cómo estas normas impactan la competitividad y rentabilidad de las empresas en Santander es fundamental para entender su posición en un mercado global cada vez más exigente.
Por último, se llevará a cabo una comparación entre la situación fiscal y financiera de las multinacionales del sector alimentario en Santander y sus contrapartes en otros países. Esto permitirá identificar los efectos que tiene la transparencia fiscal sobre la competitividad y rentabilidad de estas empresas, ofreciendo una visión más amplia sobre cómo se posicionan frente a sus competidores internacionales.
En síntesis, este trabajo busca no solo analizar los estados financieros de las empresas multinacionales del sector alimentario en Santander, sino también evaluar el impacto de la transparencia fiscal y las normativas internacionales en su desempeño. Los hallazgos esperados proporcionarán información valiosa para mejorar las prácticas fiscales y financieras dentro del sector, contribuyendo así al desarrollo sostenible de las empresas en esta región.
Materia
Estados financieros, empresas multinacionales, información fiscal, DIAN.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- REPOSITORIO DC-125__Informe_fi ...
- Nombre:
- firm F-IN-13_Licencia_y_Autori ...