Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación web para la gestión y control digital de las calificaciones de los estudiantes del Colegio Lizcano Flórez
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Carrascal Avendano, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Pabón Maldonado, Andrés Felipe | |
dc.contributor.author | Lozano Rivero, Luis Ernesto | |
dc.contributor.other | ALVAREZ ZARATE, DIEGO ALEXANDER | |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T22:03:21Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T22:03:21Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17803 | |
dc.description | Aplicación web, gestión de notas, control de calificaciones, transformación digital, optimización de procesos. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO El objetivo principal del proyecto es desarrollar una aplicación web que permita a los estudiantes del Colegio Lizcano Flórez, administrar y controlar digitalmente sus calificaciones. El objetivo principal es hacer el proceso de registro, cálculo y consulta de notas para maestros, estudiantes y padres de familia sea lo más eficiente posible. Se han establecido tres objetivos específicos para alcanzar este objetivo: primero Identificar los requisitos funcionales y no funcionales de la aplicación web para garantizar su eficacia en la gestión y control del registro de notas. Segundo diseñar la arquitectura de la aplicación web de acuerdo con los requisitos identificados para garantizar que cumpla con las necesidades específicas del colegio Lizcano Flórez. Tercero desarrollar la aplicación web, implementando todas las funcionalidades necesarias para la gestión y control efectivo de las notas del estudiante, asimismo este proyecto busca mejorar la eficiencia y transparencia del proceso de registro y consulta de calificaciones, beneficiando a toda la comunidad educativa del Colegio Lizcano Flórez. La aplicación web proporciona una plataforma centralizada y accesible para docentes, estudiantes y padres de familia, mejorando así la comunicación entre la comunidad educativa y garantizando la reducción de errores humanos y ahorro de tiempo en las tareas administrativas promoviendo un entorno educativo más efectivo y centrado en el estudiante. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 14 INTRODUCCIÓN 15 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 18 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 1.4.1. INVESTIGACIONES INTERNACIONALES 20 1.4.1. INVESTIGACIONES NACIONALES 22 1.4.2. INVESTIGACIONES LOCALES 23 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEÓRICO 24 TABLA1. FORMAS DE EXPRESAR LAS CALIFICACIONES 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 PÁGINA WEB: 29 SITIO WEB: 29 SDK: 29 DJANGO: 29 FRAMEWORK: 29 MOTOR DE BASE DE DATOS SQLITE: 29 PYTHON: 29 FRONT-END: 29 BACK-END: 30 MOCKUPS: 30 LOGS: 30 TESTEO: 30 API: 30 2.3. MARCO LEGAL 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 31 3.1. METODOLOGÍA DE DESARROLLO 32 3.1.1. FASE DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS 32 3.1.2. FASE DE DISEÑO DE MOCKUPS 32 3.1.3. FASE DE DESARROLLO DEL PROYECTO 32 3.1.4. FASE DE FUNCIONAMIENTO 32 3.2. OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.3. MÉTODO 32 3.4. PROCEDIMIENTO 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 TABLA2. SPRINT PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO 34 4.1. FASE DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES: 36 TABLA3. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 36 TABLA4. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES 37 4.2. FASE DE DISEÑO DE MOCKUPS 38 4.3. DIAGRAMA DE CLASES 43 4.4. CASOS DE USO 44 4.5. FASE DE DESARROLLO DEL PROYECTO 45 4.5.1. DESARROLLO DE BACK-END Y EL FRONT-END DEL SISTEMA WEB 45 4.5.2. ESTRUCTURA DEL BACK-END 50 4.5.3. ESTRUCTURA DEL FRONT-END 51 5. RESULTADOS 64 5.1. FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN 64 TABLA5. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL USUARIO 65 TABLA6. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ROL ADMINISTRADOR 65 TABLA7. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ROL DE PROFESOR 66 TABLA8. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO ROL DE ESTUDIANTE 67 6. CONCLUSIONES 68 7. RECOMENDACIONES 69 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 70 9. BIBLIOGRAFÍA 70 10. APÉNDICES 73 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Aplicación web, gestión de notas, control de calificaciones, transformación digital, optimización de procesos. | es_ES |
dc.title | Aplicación web para la gestión y control digital de las calificaciones de los estudiantes del Colegio Lizcano Flórez | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-07 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Desarrollo de Sistemas Informáticos. | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN DESARROLLO DE SISTEMAS INFORMATICOS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación