Mostrar el registro sencillo del ítem
Documentación de análisis para la cuantificación de los parámetros de cloruros, dureza total, dureza cálcica y alcalinidad en agua para consumo humano en el laboratorio de recursos ambientales de CEDERA.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guerra Carpintero, Eilen Xiomara | |
dc.contributor.author | González Medina., Yeimi Alexandra | |
dc.contributor.author | Carvajal Rojas, Yeimi Daniela | |
dc.contributor.other | Barrera Navarro, Aura Victoria | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T21:41:59Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T21:41:59Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17801 | |
dc.description | Documentación técnica, norma ISO-17025, análisis de agua, calidad de agua, laboratorio ambiental. | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo del presente proyecto consistió en documentar las técnicas analíticas utilizadas para medir el cloruro, la dureza total, la dureza cálcica y la alcalinidad en la matriz de agua para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales de CEDERA. Se buscó cumplir con los estándares de calidad establecidos por la norma ISO-17025 para garantizar la precisión y confiabilidad de los resultados analíticos. El objetivo principal fue desarrollar y documentar métodos normalizados actualizados para estos parámetros críticos del agua. Los objetivos específicos incluyeron establecer la metodología analítica para cada parámetro, definir los controles de calidad adecuados y diseñar la documentación técnica necesaria. La metodología adoptada incluyó una revisión exhaustiva de las técnicas normalizadas vigentes y su adaptación para cada técnica analítica, garantizando la trazabilidad y fiabilidad de los resultados. La documentación se elaboró siguiendo estrictamente los criterios de la norma ISO-17025, incorporando procedimientos detallados y esquemas de control de calidad. Los resultados obtenidos del proyecto incluyeron la creación de una documentación completa y actualizada para las técnicas de análisis de cloruros, dureza total, dureza cálcica y alcalinidad. Esto no solo mejoró la calidad y credibilidad de los servicios ofrecidos por el laboratorio, sino que también aseguró el cumplimiento de los requisitos normativos, permitiendo una mejor gestión y control de la calidad del agua de consumo humano. En conclusión, este proyecto contribuyó significativamente a la eficiencia y productividad del Laboratorio de Recursos Ambientales de CEDERA, al tiempo que fortaleció la confianza en los resultados analíticos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL. 20 2.3. MARCO LEGAL 23 2.4. MARCO AMBIENTAL 24 2.5. MARCO GEOGRÁFICO 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 4.1. Se estableció la metodóloga de cada uno de los parámetros, de acuerdo con la capacidad analítica del laboratorio de recursos ambientales CEDERA. 31 4.2. Se definió los controles de calidad de acuerdo con los métodos estándar de cada uno (cloruro, dureza total, dureza cálcica y alcalinidad). 31 4.3. Se diseño la documentación de las técnicas de acuerdo con lo establecido en cada uno de los parámetros. 31 5. RESULTADOS 32 5.1. Se estableció la metodóloga de cada uno de los parámetros, de acuerdo con la capacidad analítica del laboratorio de recursos ambientales CEDERA. 32 5.2. Se definió los controles de calidad de acuerdo con los métodos estándar de cada uno (cloruro, dureza total, dureza cálcica y alcalinidad 37 5.3. Se diseño la documentación de las técnicas de acuerdo con lo establecido en cada uno de los parámetros. 45 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. ANEXOS 51 9.1. ANEXO A: Ficha técnica y hoja de vida de balanza. 51 9.2. ANEXO B: Ficha técnica y hoja de vida destilador. 52 9.3. ANEXO C: Ficha técnica y hoja d vida de equipos e insumos medidor de pH. 53 9.4. ANEXO D: Ficha técnica y hoja d vida de equipos e insumos plancha de calentamiento. 55 9.5. ANEXO E: Ficha técnica y hoja d vida de medidor de sobremesa de conductividad avanzada. 56 9.6. ANEXO F: Ficha técnica y hoja de ida de turbidímetro iso. 58 9.7. ANEXO G: Ficha técnica y hoja de vida refrigerador 60 9.8. ANEXO H: Determinación de alcalinidad. 62 9.9. ANEXO I: Determinación de cloruros. 75 9.10. ANEXO J: Determinación de dureza. 82 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.title | Documentación de análisis para la cuantificación de los parámetros de cloruros, dureza total, dureza cálcica y alcalinidad en agua para consumo humano en el laboratorio de recursos ambientales de CEDERA. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-05 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación