Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra, Jahir
dc.contributor.authorGonzalez Capacho, Juan Jose
dc.contributor.authorPabon Jaimes, Marly
dc.contributor.otherOchoa Correa, Victor Andres
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-11-12T21:35:04Z
dc.date.available2024-11-12T21:35:04Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17799
dc.descriptionDesarrollo Software Tecnología de la Información Transformación Digitales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como objetivo principal desarrollar una aplicación móvil para identificar, controlar y gestionar casos de acoso laboral, promoviendo un ambiente laboral saludable y protegiendo la salud mental de los empleados. Con el fin de alcanzar este objetivo, se implementó la metodología en cascada, la cual estructura el desarrollo del software en fases secuenciales que incluyen análisis de requerimientos, diseño, implementación, verificación y mantenimiento. Esta aplicación móvil representa un avance en la protección de la salud mental de los empleados y la promoción de un ambiente laboral seguro, ya que, durante el desarrollo, se identificaron los factores que pueden ocasionar acoso laboral y se propusieron estrategias de control mediante aplicaciones móviles. A partir de la información recopilada, se definieron los requisitos funcionales y no funcionales de la aplicación, junto con el diseño de la aplicación, la cual se enfocó en el control y seguimiento de denuncias, utilizando tecnologías como C#, SQLite y .NET MAUI. Entre los resultados obtenidos, además de la aplicación para llevar control y seguimiento a empleados que ubiquen denuncia de acoso laboral, se incluyen la especificación de requisitos, el diseño y desarrollo de la aplicación, la creación de un artículo científico, y la elaboración de manuales de usuario e instalación, proporcionando así, una herramienta para la gestión de denuncias de acoso laboral, garantizando la protección de la información sensible y facilitando la promoción de un entorno laboral más seguro y saludable.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. ACOSO LABORAL. 18 2.1.2. AMBIENTE LABORAL. 19 2.1.3. APLICACIÓN MÓVIL. 19 2.1.4. BASE DE DATOS. 20 2.1.5. SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS DATOS. 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. MODELO–VISTA–MODELO DE VISTA (MVVM). 21 2.2.2. .NET 22 2.2.3. CRUD 23 2.2.4. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS 23 2.2.5. .NET MAUI 24 2.2.6. C# 25 2.2.7. XAML 25 2.3. MARCO LEGAL 26 2.3.1. LEY 23 DE 1982 SOBRE DERECHOS DE AUTOR 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. DESCRIPCIÓN DE LA METOLOGÍA. 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. FASE 1. ANÁLISIS 29 4.1.1. ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS GENERALES. 29 4.1.2. ALCANCE DE LA APLICACIÓN 29 4.1.3. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 30 4.1.4. ROLES DEL SOFTWARE 35 4.1.5. FUNCIONALIDAD DE CADA ROL 35 4.1.6. SELECCIÓN DE HERRAMIENTA DE DESARROLLO 36 4.2. FASE 2. DISEÑO DEL SISTEMA 37 4.2.1. MODELO RELACIONAL DE LA BASE DE DATOS 37 4.2.2. ARQUITECTURA DEL SOFTWARE 38 4.2.3. ESTRUCTURA DEL PROYECTO 40 4.2.4. DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS DE USO 43 4.2.5. DIAGRAMAS DE SECUENCIA 64 4.3. FASE 3. DESARROLLO DE LA APLICACIÓN 69 4.3.1. INTERFAZ DEL SISTEMA PARA EL USUARIO CON ROL USUARIO 69 4.3.2. INTERFAZ DEL SISTEMA PARA EL USUARIO CON ROL ADMINISTRADOR 78 4.4. FASE 4. PRUEBAS 85 4.4.1. PRUEBAS DE FUNCIONALIDAD 85 4.4.2. CASOS DE PRUEBA 85 5. RESULTADOS 108 6. CONCLUSIONES 109 7. RECOMENDACIONES 111 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 113 9. ANEXOS 116es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAcoso laboral, aplicación móvil, salud mental, gestión de denuncias, .NET MAUI.es_ES
dc.titleApp Para Llevar Control Y Seguimiento A Empleados Que Ubiquen Denuncia De Acoso Laboral En Las Empresases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-11-02
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero de Sistemases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-10-10
dc.description.programaacademicoIngeniería de Sistemases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem