Mostrar el registro sencillo del ítem
Prototipo de bastón inteligente que permita la identificación de obstáculos, emisión de sonido y localización dentro de la sede principal de las UTS
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Montaguth Useche, Nelber Andreiv | |
dc.contributor.author | Paredes Hernández, Michael Fernando | |
dc.contributor.author | Peña Vásquez, Cristian Santiago | |
dc.contributor.other | Téllez Garzón, Johan Leandro | |
dc.contributor.other | Triana Galeano, Vivian Paola | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-11-12T21:18:24Z | |
dc.date.available | 2024-11-12T21:18:24Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17795 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un sistema para un prototipo de bastón inteligente, orientado al campus de las UTS, basado en un microcontrolador ESP32, un giroscopio y un sensor ultrasónico. Este sistema está diseñado para monitorear el estado de una persona, detectar posibles caídas y obstáculos cercanos, así como estimar la localización aproximada de las personas mediante las AP de los dispositivos dentro de las instalaciones de las UTS. El sensor MPU-6050 permite la medición de ángulos en los ejes X, Y y Z, fundamentales para la detección de caídas, mientras que el sensor ultrasónico detecta obstáculos, enviando la información a un buzzer que alerta al usuario. La metodología empleada incluyó la programación del ESP32 para la adquisición de datos de los sensores, la implementación de una red inalámbrica para enviar la información recolectada a la plataforma ThingSpeak y el control de tiempos para asegurar la correcta recolección y transmisión de los datos. Además, se implementaron mejoras en el código, como el uso de la función millis para controlar los intervalos de medición y envío de datos. Los resultados demostraron que el sistema es capaz de detectar con precisión las caídas y la proximidad de obstáculos, mejorando la seguridad del usuario. Se presentaron algunos desafíos, como la sincronización de los tiempos de envío de datos y la calibración de los sensores, que fueron resueltos mediante ajustes en el código y la separación de las funciones de envío de datos. En conclusión, el sistema desarrollado ofrece una solución efectiva para el monitoreo de personas en riesgo de caídas y para la detección de obstáculos, lo que puede ser de gran utilidad en entornos como hogares de personas mayores o con movilidad reducida. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2 JUSTIFICACIÓN 13 1.3 OBJETIVOS 13 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4 ESTADO DEL ARTE 14 1.4.1 DISPOSITIVOS DE ASISTENCIA 16 1.4.2 BASTÓN BLANCO 16 1.4.3 SMART GLASS 18 1.4.4 MINI ULTRASONIC 18 1.4.5 BASTON MYGO 19 1.4.6 SISTEMA BRAILLE 20 1.4.7 PAVIMENTO PODO TÁCTIL 21 2 MARCO REFERENCIAL 23 2.1 MARCO TEÓRICO 23 2.1.1 TECNOLOGÍA ASISTIDA 23 2.1.2 NORMATIVAS Y ESTÁNDARES 23 2.1.3 SENSORES ULTRASÓNICOS 23 2.1.4 SENSORES INFRARROJOS 23 2.1.5 SISTEMA DE EMISIÓN DE SONIDO 24 2.1.6 ESTUDIOS PREVIOS DE BASTONES INTELIGENTES 24 2.2 MARCO LEGAL 24 2.3 MARCO CONCEPTUAL 25 2.4 MARCO AMBIENTAL 26 2.4.1 SELECCIÓN DE MATERIALES 26 2.4.2 COMPONENTES ELECTRÓNICOS 27 2.4.3 USO DEL PRODUCTO 27 2.4.4 NORMATIVA 27 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1 DISEÑO DEL DISPOSITIVO 30 4.1.1 DESCRIPCIÓN DEL HARDWARE 30 4.1.2 DISEÑO DE SOFTWARE 36 4.1.3 DISEÑO DEL HARDWARE 56 4.2 PRUEBAS DEL PROTOTIPO 63 4.2.1 PRUEBAS DE DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS 64 4.2.2 PRUEBAS DEL GIROSCOPIO 64 4.2.3 PRUEBAS DE UBICACIÓN 64 4.2.4 PRUEBAS DE ENVÍO DE DATOS 65 4.2.5 PRUEBAS EN EL CAMPUS DE LAS UTS 65 5 RESULTADOS 66 5.1 RESULTADOS DE DETECCIÓN DE OBSTÁCULOS 66 5.2 RESULTADOS DEL GIROSCOPIO (ÁNGULO Y) 67 5.3 RESULTADOS DE UBICACIÓN 68 5.4 RESULTADOS DE ENVÍO DE DATOS A THINGSPEAK 69 5.5 RESULTADOS EN EL CAMPUS DE LAS UTS 71 6 CONCLUSIONES 73 7 RECOMENDACIONES 75 8 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 77 9 APÉNDICES 79 10 ANEXOS 80 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | IoT | es_ES |
dc.subject | Prototipo de Bastón | es_ES |
dc.subject | ESP32 | es_ES |
dc.subject | Red WIFI | es_ES |
dc.subject | Discapacidad visual | es_ES |
dc.title | Prototipo de bastón inteligente que permita la identificación de obstáculos, emisión de sonido y localización dentro de la sede principal de las UTS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de Sistemas de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-10-23 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de Sistemas de Telecomunicaciones | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación