Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de un estudio de factibilidad para la creación de una fábrica de madera plástica en el Distrito Especial de Barrancabermeja, en el año 2024
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Bueno Cadena, Oscar Augusto | |
dc.contributor.author | Mozo Martínez, Karol Tatiana | |
dc.contributor.author | Lobo Prieto, Negirette Dayana | |
dc.contributor.other | Uribe Beltrán, Eugenio | |
dc.coverage.spatial | barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-10-11T20:02:19Z | |
dc.date.available | 2024-10-11T20:02:19Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17488 | |
dc.description | Marketing, plan de negocio, emprendimiento | es_ES |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal elaborar un estudio de factibilidad, para la creación de una fábrica de madera plástica mediante la realización de los estudios de mercado, técnico y financiero, con el fin de determinar la viabilidad o no de crear una empresa de madera plástica en el Distrito Especial de Barrancabermeja, en el año 2024. La metodología empleada en el presente proyecto de investigación fue de tipo mixta (cualitativa y cuantitativa), debido a que se analizaron datos no numéricos y numéricos. Los resultados obtenidos reflejaron que el estudio de mercado, técnico y financiero resultan ser atractivos para los inversionistas. Con esta investigación se logró concluir que la idea considera viable para la creación de la fábrica de madera plástica en el Distrito Especial de Barrancabermeja. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | pág. RESUMEN EJECUTIVO 22 INTRODUCCIÓN 23 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 24 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 24 1.2. JUSTIFICACIÓN 25 1.3. OBJETIVOS 26 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 26 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 26 1.4. ESTADO DEL ARTE 27 2. MARCO REFERENCIAL 32 2.1. MARCO TEÓRICO 32 2.1.1 IMPORTANCIA DE LA FABRICACIÓN DE MADERA PLÁSTICA 32 2.1.2 BENEFICIOS DE UTILIZAR MADERA PLÁSTICA 32 2.2 MARCO CONCEPTUAL 34 2.3 MARCO LEGAL 36 2.4 MARCO AMBIENTAL 37 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1 ETAPA I. REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA ESTRUCTURADA PARA LA CREACIÓN DE UNA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA 39 4.1.1 ELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN 39 4.1.1.1 INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 39 4.1.1.1.1 DEFINICIÓN DE LOS PRODUCTOS A OFERTAR 40 4.1.1.2 CONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES OBJETIVO Y SU COMPORTAMIENTO 40 4.1.1.2.1 POBLACIÓN Y MUESTRA 40 4.1.2 DEMANDA 43 4.1.3 CANALES DE DISTRBUCIÓN 44 4.1.4 PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS 44 4.1.5 DETERMINACIÓN DEL PRECIO 45 4.2 ETAPA II. CREACIÓN DE UN ESTUDIO TÉCNICO, A TRAVÉS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA LA SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA EN TAMAÑO, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA 45 4.2.1 LOCALIZACIÓN 46 4.2.1.1 MACRO LOCALIZACIÓN 46 4.2.1.2 MICRO LOCALIZACIÓN 46 4.2.2 TAMAÑO DEL PROYECTO 46 4.2.3 CAPACIDAD DEL PROYECTO 46 4.2.3.1 CAPACIDAD TOTAL DISEÑADA 46 4.2.3.2 CAPACIDAD TOTAL INSTALADA 47 4.2.4 DISTRIBUCIÓN Y DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DEL PROYECTO 47 4.2.5 INGENIERÍA DEL PROYECTO 47 4.2.5.1 FECHA TÉCNICA DE LOS PRODUCTOS 47 4.2.5.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROCESO 48 4.2.5.3 DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESO 48 4.2.6 RECURSOS 48 4.2.6.1 RECURSO HUMANO 48 4.2.6.2 RECURSOS FÍSICOS 48 4.2.7 ANÁLISIS DE PROVEEDORES 49 4.3 ETAPA III. ESTABLECER UN ESTUDIO FINANCIERO, MEDIANTE COTIZACIONES QUE PERMITAN REFLEJAR LOS COSTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA 49 4.3.1 TIPOS DE INVERSIONES 49 4.3.2 INGRESOS 49 4.3.3 RESUMEN DE COSTOS GASTOS 50 4.3.4 PUNTO DE EQUILIBRIO 50 4.3.5 INVERSIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO INICIAL 50 4.3.6 INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO 51 4.3.7 ESTRUCTURA DE CAPITAL 51 4.3.8 FLUJO DE CAJA 51 4.3.9 EVOLUCIÓN DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO 51 4.4 ETAPA IV. ANALIZAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA PARA DEFINIR LA FACTIBILIDAD O NO DE LA CREACIÓN DE UNA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA, MEDIANTE LA DESCRIPCIÓN Y EXPLORACIÓN DE DATOS OBTENIDOS EN LOS ESTUDIOS DE MERCADO, TÉCNICO Y FINANCIERO 52 5. RESULTADOS 53 5.1 ETAPA I. REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA ESTRUCTURADA PARA LA CREACIÓN DE UNA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA 53 5.1.1 ELECCIÓN DE FUENTES DE INFORMACIÓN 53 5.1.1.1 INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 53 5.1.1.1.1 DEFINICIÓN DE LOS PRODUCTOS A OFERTAR 61 5.1.1.2 CONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES OBJETIVO Y SU COMPORTAMIENTO 61 5.1.1.2.1 RESULTADOS ENCUESTA ESTRUCTURADA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA GANADERÍA 62 5.1.1.2.2 RESULTADOS ENCUESTA ESTRUCTURADA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA CONSTRUCCIÓN 77 5.1.2 DEMANDA 92 5.1.3 CANALES DE DISTRBUCIÓN 94 5.1.3 PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS 94 5.1.4.1 LOGOTIPO 94 5.1.4.2 SLOGAN 95 5.1.4.3 MEDIOS DIGITALES 95 5.1.6 DETERMINACIÓN DEL PRECIO 96 5.2 ETAPA II. CREACIÓN DE UN ESTUDIO TÉCNICO, A TRAVÉS CRITERIOS ESTABLECIDOS PARA LA SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA EN TAMAÑO, PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN DE LA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA 97 5.2.1 LOCALIZACIÓN 97 5.2.1.1 MACRO LOCALIZACIÓN 97 5.2.1.2 MICRO LOCALIZACIÓN 98 5.2.2 TAMAÑO DEL PROYECTO 99 5.2.3 CAPACIDAD DEL PROYECTO 100 5.2.3.1 CAPACIDAD TOTAL DISEÑADA 100 5.2.3.2 CAPACIDAD TOTAL INSTALADA 101 5.2.4 DISTRIBUCIÓN Y DISEÑO DE LAS INSTALACIONES DEL PROYECTO 102 5.2.5 INGENIERÍA DEL PROYECTO 103 5.2.5.1 FECHA TÉCNICA DE LOS PRODUCTOS 103 5.2.5.2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROCESO 105 5.2.5.3 DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCES 107 5.1.4 RECURSOS 108 5.2.6.1 RECURSO HUMANO 108 4.2.6.2 RECURSOS FÍSICOS 109 5.1.5 ANÁLISIS DE PROVEEDORES 111 5.3 ETAPA III. ESTABLECER UN ESTUDIO FINANCIERO, MEDIANTE COTIZACIONES QUE PERMITAN REFLEJAR LOS COSTOS DE LOS DIFERENTES TIPOS INVERSIÓN PARA LA CREACIÓN DE UNA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA 111 5.3.1 TIPOS DE INVERSIONES 111 5.3.2 INGRESOS 113 5.3.3 RESUMEN DE COSTOS GASTOS 114 5.3.4 PUNTO DE EQUILIBRIO 119 5.3.5 INVERSIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO INICIAL 120 5.3.6 INVERSIÓN TOTAL DEL PROYECTO 120 5.3.7 ESTRUCTURA DE CAPITAL 120 5.3.8 FLUJO DE CAJA 121 5.3.8 EVOLUCIÓN DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO 123 5.3.8.1 VALOR PRESENTE NETO (VPN) 124 5.3.8.1.1 LA TASA INTERNA DE OPORTUNIDAD 124 5.1.1.2 TASA INTERNA DE RETORNO (TIR) 126 4.1.1.3 RELACIÓN BENEFICIO-COSTO (B/C) 126 5.4 ETAPA IV. ANALIZAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA PARA DEFINIR LA FACTIBILIDAD O NO DE LA CREACIÓN DE UNA FÁBRICA DE MADERA PLÁSTICA, MEDIANTE LA DESCRIPCIÓN Y EXPLORACIÓN DE DATOS OBTENIDOS EN LOS ESTUDIOS DE MERCADO, TÉCNICO Y FINANCIERO 128 5.4.1 ANÁLISIS ESTUDIO DE MERCADO 128 5.4.2 ANÁLISIS ESTUDIO TÉCNICO 129 5.4.3 ANÁLISIS ESTUDIO FINANCIERO 130 6. CONCLUSIONES 131 7. RECOMENDACIONES 132 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 133 9. APÉNDICES 138 10. ANEXOS 140 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | estudio de mercado, estudio técnico, estudio financiero, factibilidad, madera plástica. | es_ES |
dc.title | Elaboración de un estudio de factibilidad para la creación de una fábrica de madera plástica en el Distrito Especial de Barrancabermeja, en el año 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-10-11 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-08-29 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento