Inclusión de estrategias ciudadanas y ética pública como prevención de la corrupción y fomento de la transparencia con estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de Contaduría Pública de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS

Citación en APA
N/A
Autor
Castro arenas, Maria del Pilar
Morales Mendivelso, Karen Shirley
Director
Acevedo Quintero, Katerine Nathalia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduría, ética.
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo principal introducir estrategias ciudadanas y de ética pública para prevenir la corrupción y promover la transparencia entre los estudiantes de noveno y décimo semestre del programa de Contaduría Pública en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Se utilizó una metodología exploratoria con enfoque cuantitativo y se aplicó una encuesta semiestructurada validada por dos expertos. La población estudiada comprendía 226 estudiantes, y se seleccionó una muestra aleatoria de 123 para alcanzar un nivel de confianza del 95% con un margen de error del 5%.
Los resultados muestran que el 77% de los encuestados son mujeres y el 23% hombres. La mayoría reside en Bucaramanga y su área metropolitana, con una media de edad de 24.6 años. Los estudiantes están distribuidos equitativamente entre noveno (50.4%) y décimo semestre (49.6%). En cuanto al conocimiento de la Ley 2195 de 2022, el 44.3% tiene un conocimiento regular, mientras que sólo el 17.2% se considera muy informado. El 50.8% tiene un conocimiento parcial sobre cultura de la transparencia y el control social. El 70.5% considera que la corrupción es un problema grave, atribuyendo su origen a la falta de ética profesional (57.4%).
El 47% de los encuestados cree que el conocimiento sobre métodos de transparencia es limitado, y el 44.7% percibe que la universidad comunica poco los canales de denuncia. Dentro de las estrategias se propone crear el Contralor Estudiantil, establecer comités de transparencia, implementar programas obligatorios de ética y conducta académica, y otorgar premios por prácticas ejemplares en ética y transparencia. Además, el 48.8% considera crucial incluir materias sobre ética y lucha contra la corrupción en el currículum, y el 43% estaría dispuesto a participar activamente en estas iniciativas.
Se creó la cartilla para estudiantes de Contaduría Pública, esta fue socializada con todos los estudiantes de noveno y décimo semestre. La evaluación sugiere que esta herramienta ha mejorado la comprensión de la ley y ha captado el interés de los estudiantes. La segunda encuesta también destacó la necesidad de un contralor estudiantil para supervisar la implementación de la ley en el entorno universitario, reflejando un avance significativo hacia una mayor ética y transparencia.
Materia
Contaduría Pública, Estrategias Ciudadanas, Transparencia, Corrupción, Contralor Estudiantil
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- rep F-DC-125 CP 01092023II-018 ...
- Nombre:
- a f-in-13-licencia-y-autorizac ...